microscopio

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología ymedicina no se hubieran logrado si antes no se hubiera inventado el microscopio.

El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que sucedió de similar manerapocos años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608). Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharías Janssen (1580-1638) inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en susextremos, de 8 cm. de largo soportado por tres delfines de bronce; pero se obtenían imágenes borrosas a causa de las lentes de mala calidad. Estos primeros microscopios aumentaban la imagen 200 veces.Estos microscopios ópticos no permiten agrandar la imagen más de 2000 veces. En la actualidad los de efecto túnel los amplían 100 millones de veces.
Recomendaciones para el cuidado del microscopio.Al sacar el microscopio de su compartimiento para trasladarlo de un lugar a otro, hágalo cuidadosamente transportándolo con ambas manos; con la mano derecha tome firmemente el “brazo” y ponga lamano izquierda debajo de la “base”. Debe mantener el microscopio siempre en una posición vertical.

Coloque el microscopio suavemente sobre la mesa para evitar que se desajuste la parte óptica. Nuncalo coloque en la orilla de la mesa.

Antes de usar el microscopio observe i todas sus partes se encuentran limpias y en buen estado. Cualquier daño debe ser informado de inmediato al asistente.Limpie suavemente la parte óptica con el papel de seda especial (papel de lente). Nunca los limpie con el pañuelo o con los dedos, ya que podría rayar los lentes. Esto lo hará antes y después de susobservaciones.

Mientras no este observando una preparación mantenga apagada la fuente luminosa.

Cuide que sus objetivos no se humedezcan cuando se observan preparaciones liquidas.

Coloque el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio
  • Microscopios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS