microscopio

Páginas: 9 (2222 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Universidad Privada del Guaira


Biología
“Microscopio”

Integrantes:
Erika Ruiz Díaz
Yessica
Liz Bogado

Prof: Carmen

Lic. Enfermería


Isla Aranda-Limpio PY
2014
Introducción
Mientras el telescopio revelaba estrellas y planetas borrosos y distantes, el microscopio mostraba los detalles más diminutos de insectos y células invisibles a simple vista. Hoy sabemos queexiste todo un mundo de seres vivos que no podemos observar directamente con nuestros ojos. Tal existencia fue desconocida hasta cuando se fabrico el microscopio. La aparición de esta herramienta contribuyo al trabajo intelectual de desechar ideas erróneas que el hombre se había formado, como por ejemplo, explicar muchas enfermedades como causadas por fuerzas superiores malignas y afirmar que muchosseres vivos nacían de la nada, por generación espontanea.
El descubrimiento del microscopio señala el comienzo de la biología moderna, ya que este instrumento permitió impulsar los estudios biológicos y puso al descubierto el universo de lo diminuto.
















Microscopio
Un microscopio, es un instrumento que amplifica una imagen y permite la observación de mayoresdetalles de los posibles a simple vista.
El microscopio aumenta la imagen hasta el nivel de la retina, para captar la información.
La resolución depende de la longitud de onda de la fuente luminosa, el espesor del espécimen, la calidad de la fijación y la intensidad de la coloración.
El ocular aumenta la imagen producida por el objetivo, pero no puede aumentar la resolución.
Existen distintosmicroscopios ópticos generales y de investigación que se diferencian en factores tales como la longitud de onda de la iluminación del espécimen, la alteración física de la luz que incide en la muestra y procesos analíticos que se aplican a la imagen final.



















Amplificación
El microscopio es una herramienta fundamental en el estudio de la biología. Entender elmecanismo y el uso de un microscopio es una necesidad para el estudio integral de la ciencia. Estos funcionan ampliando un campo de visión a pequeña escala, permitiendo a los científicos, estudiantes y entusiastas hacer un zoom sobre el mecanismo de micro escala del mundo natural.
La ampliación en un microscopio se refiere a la cantidad o al grado en el que se amplía el objeto observado. Se mide pormúltiplos, tales como 4x, 10x, 40x y 100x, que indican que el objeto se amplía al doble de grande, cuatro veces más grande o 10 veces más grande, respectivamente.
La ampliación de los microscopios es útil en el estudio de las estructuras biológicas, especialmente a nivel celular. Acercarse a observar con claridad lo que no podemos ver a simple vista nos permite examinar formas de vida vegetales yanimales, y comprender su función.
El aumento en un microscopio debe ser cuidadosamente ajustado en proporción a la distancia. Cuanto mayor sea el aumento, más cerca debe ser colocada la lente del objeto observado. La mayoría de los microscopios permiten el ajuste de la distancia de la lente y el objeto, y también proporcionan posiciones preestablecidas por defecto que colocan los lentes de mayoraumento en la proximidad de la diapositiva.












Resolución
La resolución de un microscopio define la capacidad para diferenciar dos objetos cuando miras un espécimen en una muestra. El término es un sinónimo del límite de resolución del microscopio, o el poder de resolución. Mediante la comprensión de lo que es la resolución de un microscopio, como lo que no es, puedes hacer unmejor uso de esta herramienta para reconocer tus imágenes
La resolución de un microscopio es la capacidad para determinar con claridad dos puntos separados, u objetos como entidades individuales y distinguibles. Si los objetos están tan cerca que tu capacidad de resolución no es apropiada, los objetos se mezclan en una sola imagen y es imposible de diferenciarlos. Utiliza el poder de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio
  • Microscopios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS