Microscopio

Páginas: 2 (453 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Introducción:


El microscopio fue inventado, hacia 1610, por Galileo Galilei.
A mediados del siglo XVII un comerciante holandés, Leenwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricaciónpropia, describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos.
Las mejoras más importantes de la óptica surgieron en 1877 cuando Abbe publica su teoría del microscopio y porencargo de Carl Zeissmejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000A principios de los años 30 se había alcanzado el limite teóricopara los microscopios ópticos no consiguiendo estos, aumentos superiores a 500X o 1000X.

El microscopio compuesto de uso común también se conoce con el nombre microscopio óptico en base a que suspropiedades derivan del empleo de lentes ópticas. Éste se divide en las siguientes 4 categorías:
• Sistema mecánico: Conjunto de piezas que sirven de soporte a las lentes y demás elementos, porejemplo: pie o base, columna, mecanismo de enfoque, platina, revolver, tubo.
• Sistema óptico: Conjunto de lentes responsables del poder de aumento y resolución, por ejemplo: objetivos y ocular.
•Sistema de Iluminación: Elementos que producen las radiaciones (luz visible o no) y transmiten, reflejan y regulan tanto la intensidad como la cantidad de rayos que van a incidir sobre el espécimen, porejemplo: lámpara o fuente de iluminación, espejo, condensador y diafragma.
• Accesorios: Son aditivos que permiten extender las capacidades del instrumento, por ejemplo: cámaras fotográficas, de video,computadoras, accesorios para dibujar, entre otros.















Cuestionario:


1. Si necesitas cambiar los objetivos, ¿qué parte del microscopio debesutilizar?
R= El revólver.

2. Si necesitas subir o bajar la platina, ¿qué parte del microscopio debes utilizar?
R= Los tornillos (macrométrico y micrométrico).

3. Al abrir y cerrar todo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qué Es Un Microscopio?
  • Microscopio
  • Microscopio
  • Microscopios
  • Microscopio
  • Microscopía
  • el microscopio
  • Microscopios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS