midi

Páginas: 12 (2850 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
1.OBJETIVOS 2
2.INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA MUSICAL 2
3.DISEÑO 5
1.1 RESUMEN GENERAL 5
1.2 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE DATOS 5
1.3 SELECCIÓN DE FUNCIONES 7
1.4 MODOS DE FUNCIONAMIENTO 8
1.5 PERIFÉRICOS ADICIONALES 11
3. DIAGRAMAS DE FLUJO 12
1.6 3.1 INICIO, PROGRAMA PRINCIPAL Y SERVICIO DE INTERRUPCIÓN 12
1.7 MODOS 13
3.2.1 MODO COMPOSE STOP 13
3.2.2 MODO COMPOSE PLAY 14
3.2.3 MODOPERFORM STOP 16
3.2.4 MODO PERFORM PLAY 20
1.8 3.3 TECLAS INDEPENDIENTES DE MODO 21
1.10 3.4 FUNCIONES 23



1. OBJETIVOS

Diseñar e implementar un compositor/reproductor de sonido, capaz de programar secuencias y ejecutarlas, utlizando dispositivos programables como el 8255 y 8253, en un microcomputador con microprocesador Z-80. El compositor/reproductor debe ser lo tan versátil como sedesee, aconsejándose que tenga: bemoles, variación en la duración de notas, varias octavas y control de tiempo (TEMPO) maestro.

Utilizar los conocimientos aprendidos en la materia de Microprocesadores para diseñar el compositor/reproductor. En particular, utilizar al 8253 como generador de onda cuadrada.

Alentar a los estudiantes a desarrollar su creatividad, dejando en libertad lascaracterísticas del secuenciador a realizar.




2. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA MUSICAL


La música al ser analizada desde un punto de vista científico, alejándose lo mayormente posible de la expresividad y el sentimiento intrínseco del arte, está muy ligada a la matemática de las señales de potencia, y, consecuentemente, al análisis en el campo de la frecuencia.

El oído humano parece estaradaptado a sentir las variaciones de frecuencias por octavas, es decir, a las variaciones harmónicas. En la música occidental, bajo una teoría clásica, se puede describir la ejecución de una secuencia musical por medio de notas, cada una de las cuales tiene los siguientes parámetros:

Altura: se relaciona con la agudeza del sonido, correspondiendo un sonido grave a una frecuencia natural baja y unsonido agudo a una frecuencia alta. La altura de un sonido puede traducirse en una frecuencia fundamental que puede constituir una nota en una octava definida.
Se usan 7 notas en la música occidental: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, con sus respectivos bemoles (medios tonos) en una octava (duplicación de frecuencia fundamental), teniéndose así un sistema dodecafónico en forma básica. Un Do en unaoctava dada es muy similar a un Do en otra octava, únicamente con un cambio en la altura del sonido. El esquema de notas dodecafónicas muestra a continuación (en notación germana)







Nota
C
Db
E
Eb
F
Gb
G
Ab
A
Bb
B


Para este esquema el sostenido (#) de una nota equivale al bemol (b) de la siguiente nota natural (nótese que se está trabajando en escala de C mayor). Además elsignificado del bemol es completamente relativo a la nota natural en que se encuentra: un Fb equivale a un E natural y un #B equivale a un C.

Como referencia de afinación usada ampliamente en todo tipo de instrumentos y equipos reproductores y grabadores de sonido se usa el patrón de afinación 440, que implica que el A0 tiene una frecuencia fundamental de 440 Hz. Los incrementos en tonostienen forma de progresión geométrica, cuya razón de incremento es 2(1/12), de manera que al 12vo incremento, se duplica la frecuencia fundamental. Para un sistema de 8 octavas, como ciertos pianos, se presenta la siguiente tabla de frecuencias:



Nota
Octava 0
Octava 1
Octava
2
Octava
3
Octava
4
Octava
5
Octava
6
Octava
7
C
65.4
130.8
261.6
523.3
1046.5
2093.0
4186.0
8372.0Db
69.3
138.6
277.2
554.4
1108.7
2217.5
4434.9
8869.8
D
73.4
146.8
293.7
587.3
1174.7
2349.3
4698.6
9397.3
Eb
77.8
155.6
311.1
622.3
1244.5
2489.0
4978.0
9956.1
E
82.4
164.8
329.6
659.3
1318.5
2637.0
5274.0
10548.1
F
87.3
174.6
349.2
698.5
1396.9
2793.8
5587.6
11175.3
Gb
92.5
185.0
370.0
740.0
1480.0
2960.0
5919.9
11839.8
G
98.0
196.0...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Midi
  • Midi
  • MIDI
  • Midi
  • Midi
  • midios
  • Tecnología Midi
  • Novas mídias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS