miguel cervante saavedra

Páginas: 2 (468 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares
(Madrid). Cuarto hijo del cirujano Rodrigo de Cervantes y
de Leonor de Cortinas. Cuando contaba 4 años de edad se
trasladó con su familia aValladolid, ciudad donde estaba
afincada la corte del rey de España, Felipe II. En el año
1561 la corte fue trasladada a Madrid, en donde la familia
Cervantes se traslada también. Poco se sabe delos
estudios que cursara Miguel en su infancia y adolescencia.
Se sabe que asistió a un colegio de jesuitas pero se ignora
la ciudad. Ya en Madrid, parece ser que fue maestro suyo
Juan López deHoyos, destacado literato de la época. Con
poco más de veinte años se fue a Roma al servicio del
cardenal Acquaviva. Recorrió Italia, se enroló en la
Armada Española y en 1571 participó con heroísmo enla
batalla de Lepanto, "la más grande ocasión que vieron los siglos". En la batalla de Lepanto,
que es donde comienza el declive del poderío turco en el Mediterráneo, formaban el frente
cristiano:la marina española; el estado del Vaticano; y el estado de Venecia. Allí fue en
donde Cervantes, a consecuencia de un disparo de arcabuz recibido en el pecho y en el
brazo izquierdo, perdió granparte de la movilidad de éste, por lo que fue llamado
el Manco de Lepanto.
l 26 de septiembre de 1575, cuando regresaba a España, los corsarios asaltaron su barco en
la desembocadura del río Ródano,le apresaron y llevaron a Argel, donde sufrió cinco años
de cautiverio. Cervantes quedó libre después de que unos frailes trinitarios pagaran por él
un rescate, el 19 de septiembre de 1580. A suregreso a Madrid encontró a su familia en la
ruina. A los 37 años de edad se casa en Esquivias (Toledo) con Catalina de Salazar y
Palacios, de 19 años; arruinada también su carrera militar, intentasobresalir en las letras.
Y publica la novela "La Galatea" (1585) y lucha, sin éxito, por destacar en el teatro. Sin
medios para vivir, es destinado a Andalucía como comisario de abastos y recaudador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La gitanilla, miguel de cervantes saavedra
  • Miguel de Cervantes Saavedra
  • miguel de cervantes saavedra
  • Miguel de cervantes saavedra
  • miguel de cervantes saavedra
  • Miguel De Cervantes Saavedra
  • Miguel de Cervantes Saavedra 
  • Miguel De Cervantes Saavedra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS