Minerales

Páginas: 101 (25176 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2012
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad”
Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Ingeniería Química
Escuela de Ingeniería Química
QUÍMICA GENERAL
RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA: TÉRMINOS MINEROS (69)
Fórmula química, Generalidades, Utilidad, Yacimientos, Procesamiento
ALUMNO:
* Aliaga Rojas, Yolanda
* Namay Julca, Natalia Sofia
* HerreraAlvitez, Pierre
DOCENTE:

* Ingeniero René Ramirez Ruiz

AULA:
* Q-IB

ÍNDICE
A. RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA: TÉRMINOS MINEROS
1. ALUMBRE:
2. ALÚMINA
3. ANTRACITA
4. APATITO (A)
5. ARCILLAS (S)
6. ARCILLA REFRACTORA
7. ASBESTO
8. ATACAMITA
9. BASALTO
10. BAUXITA
11. BENTONITA
12. BLENDA
13. BORANO14. BROCANTITA
15. CALIZA
16. CAOLIN
17. CARNALITA
18. CERUSITA
19. CHALCOPIRITA
20. CINABRIO
21. COQUE
22. CORINDÓN
23. COVELITA
24. CRETA
25. CRIOLITA
26. CUARZO
27. CUPRITA
28. DIATOMITA
29. DOLOMITA
30. FELDESPATO
31. FOSFORITA
32. GALENA
33. GANGA
34. GAS NATURAL
35.GRAFITO
36. GRANATE
37. GRANITO
38. HULLA
39. LIGNITO
40. LIMONITA
41. LITARGIRIO
42. MAGNESITA
43. MAGNETITA
44. MÁRMOL
45. MENA
46. MICA
47. MINERAL
48. MINERAL ABRASIVO
49. MINERAL BITUMINOSO
50. MINERALES DE COBRE
51. MINERALES DE FIERRO
52. MINERALES DE PLOMO
53. MINERALES DE ZINC54. MINERALES FÓSILES
55. PIRITA (S)
56. POTASA CAÚSTICA
57. PUZOLANA (S)
58. ROCA
59. ROCA SEDIMENTARIA
60. SAL DE SODA
61. SALITRE
62. SIDERITA
63. SÍLICE
64. TALCO
65. TIERRA DE BATÁN
66. TIERRA DE INFUSORIOS
67. TURBA
68. YESO
69. WOLFRAMITA
B. LINKCOGRAFÍA
C. BIBLIOGRAFÍA



A.RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA: TÉRMINOS MINEROS

1. ALUMBRE: NH4.Al(SO4)2.12H2O

GENERALIDADES:
Se conoce como alumbre a un tipo de sulfato doble compuesto por el sulfato de un metal trivalente, (como el aluminio), y otro de un metal monovalente. También se pueden crear dos soluciones: una solución saturada en caliente y una solución saturada en frío. Generalmente se refiere al alumbre potásicoKAl(SO4)2·12H2O (o su equivalente natural, la calinita). Una característica remarcable de los alumbres es que son equimoleculares, porque por cada molécula de sulfato de aluminio hay una molécula de sulfato del otro metal; y cristalizan hidratados con 12 moléculas de agua en un sistema cúbico. Es utilizado en las valoraciones argentometricas específicamente en el método de Volhard para ladeterminación de haluros como cloruros.

OTROS ALUMBRES RELEVANTES:
* Alumbre amónico
* Alumbre de cromo
* Alumbre férrico
* Alumbre sódico
* Alumbre de hierro y aluminio
* Alumbre de cromo y potasio
* Alumbre en polvo
Otro tipo de sulfato doble son las eschonitas y un ejemplo de este tipo de sulfato doble es el más conocido como sal de Mohr.

UTILIZACIÓN
Se usanampliamente en química en la parte húmeda del proceso de fabricación del papel, por su significativo efecto floculante, en el encolado en masa del papel para precipitar la colofonia sobre las fibras celulósicas y como base de desodorantes axilares. En la Edad Media adquirieron un gran valor debido a su utilización para la fijación de tintes en la ropa, entre otros usos.

2. ALÚMINA: Al2O3GENERALIDADES:
La alúmina es el óxido de aluminio. Junto con la sílice, es el componente más importante en la constitución de las arcillas y los esmaltes, confiriéndoles resistencia y aumentando su temperatura de maduración.
El óxido de aluminio existe en la naturaleza en forma de corindón y de esmeril. Tiene la particularidad de ser más duro que el aluminio y el punto de fusión de la alúmina son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MINERALES
  • MINERALES
  • minerales
  • MINERALES
  • Minerales
  • minerales
  • minerales
  • Minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS