MINERO DCK

Páginas: 33 (8179 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015

INDICE


PORTADA
INDICE
INTRODUCCION
PROBELMA.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
HIPOTESIS CENTRAL
HIPOTESIS PARTICULARES
CAPITULO I

MARCO TEORICO


1.1 Minería
1.2 Comunidad
1.3 Minas
1.4 Concesión Administrativa
1.5 Breve reseña histórica sobre el origen de la actividad minera
1.6Visión actual de la minería en el Ecuador
1.7 Ley de Minería
1.8 Reglamento ambiental para actividades mineras
1.9 Reglamento de Seguridad Minera
CAPITULO II


2. La actividad minera en la Provincia de El Oro
2.1 Ubicación geográfica
2.1.1 Situación astronómica
2.1.2 Limites
2.1.3 Población
2.1.4 Hidrografía
2.1.5 Etapas dedesarrollo histórico 1930-1950
2.2 Sector minero
2.4 Contexto Institucional
2.5 Marco Jurisdiccional

CAPITULO III

Explicación Situacional del problema de la contaminación en el sitio San Carlos
3.1 Ubicación, delimitación y descripción del objeto de estudio
3.1.1 Aspectos urbanísticos
3.1.2 Actividad Económica3.2.2 La contaminación de las aguas
CAPITULO IV
4. Marco Contextual
4.1 Entorno de la comunidad
4.2 Número total de familias
4.3 Superficie total de la comunidad
4.4 Superficie en propiedad comunitaria
4.5 Ubicación geográfica de la comunidad
4.6 La producción
4.6.1 Producción minera
5. Conclusiones y Recomendaciones

BIBLIOGRAFIAINTRODUCCIÓN

La actividad minera en el Ecuador se viene desarrollando desde el siglo pasado, de manera artesanal e industrial, ya sea con inversión nacional, extranjera o mixta, produciendo riquezas y generando trabajo, pero no todo es color de rosas dentro del desarrollo de la actividad minera en nuestropaís, también debemos recordar que se han producido muchos enfrentamiento entre la comunidad y los concesionarios mineros sin descartar los problemas ambientales, pero, la presente investigación va dirigida al análisis de las incidencias que se generan en las relaciones entre concesionarios mineros y la comunidad circundante del cantón, Santa Rosa, muchas de estas son de carácter jurídico por cuantoel titular minero necesita de una servidumbre para poder ingresar a explorar y luego explotar la concesión minera, claro cuando el área minera se encuentra debajo de un terreno ajeno al titular minero, “debemos anotar que las concesiones mineras se las otorga desde el sub-suelo hacia el centro de la tierra”.
El tema de la presente investigación es “LA LEY DE MINERIA, EN LAS RELACIONESSOCIO-JURIDICAS ENTRE LOS CONCESIONARIOS MINEROS Y LA COMUNIDAD DEL SITIO SAN CARLOS DEL CANTON SANTA ROSA, va dirigido a la sociedad en general, por cuanto es fundamental que la sociedad ecuatoriana tenga conocimientos de que es lo que sucede con el tema de las mineras y la comunidad, de la misma forma presentar soluciones a dichos acontecimientos.
El desconocimiento de la Ley de Minería y, la no consultade concesionarios mineros y la comunidad ha profesionales del derecho, en cuanto a sus deberes, facultades y derechos como parte fundamental en el desarrollo de la actividad mineras, los lleva a cometer errores cuyo resultado son las discrepancias entre los titulares mineros y la comunidad.
PROBELMA.
Conocer el porqué de los problemas ocasionados entre los titulares minero y la comunidadcircundante del sitio San Carlos del Canton Santa Rosa, generan conflictos entre los habitantes y los mineros y buscar posibles soluciones a los mismos es esencial para beneficio de la comunidad, mineros artesanales y concesionarios mineros, ya que la actividad minera genera beneficios sociales, laborales y económicos, siempre y cuando se desarrolle bajo la aplicación de las normas legales y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Minero
  • Minero
  • Minero
  • Mineros
  • Minero
  • La minera
  • Minero
  • Mineros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS