Ministerio de Educaci 8

Páginas: 17 (4150 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015


Ministerio de Educación
Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste
Colegio Adventista de La Chorrera



I.T.I.C.
Tercera Generación de Computadoras



Pertenece a:
Delvalle, Nathalie
Fernández, Olga
Goddard, Klara
Rodríguez, Danilo


Nivel educativo:
11°


Docente:
Espinoza, Jhonatan


Fecha de entrega:
Lunes 18 de mayo de 2015


Año lectivo:
2015



“Pero tú, Daniel, cierra laspalabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará”, Daniel 12:4.








Introducción

En la actualidad contamos con dispositivos computarizados e inteligentes que nos facilitan la manera en como realizamos nuestras actividades cotidianas, sin embargo, no siempre fue así, ya que en sus orígenes las computadoras no eran tan eficaces, rápidas,portátiles, polifacéticas, sencillas de usar, adaptables para todos los que se dispongan a usarlas… pues su historia se remonta a épocas tales como la del ábaco, los Huesos de Napier y e incluso la calculadora pascal… enfrentándose a través de los años a cambios en estructura y sistema, entre ellos podemos mencionar la tercera generación de la computadora (1965 -1970 aproximadamente), que secaracterizó principalmente por los circuitos integrados (pastillas de silicio) y no dejemos por fuera su reducido tamaño en comparación con las anteriores y su bajo consumo de energía y producción de calor, ¡claro!, también en relación con las generaciones anteriores.

En esta generación las computadoras podían funcionar como computadoras personales, de oficina o en centros de internet al público… puessu tamaño más pequeño, su menor consumo de energía eléctrica, su menor generación de calor y muchas de sus otras características hacían más cómodo y sencillo el traslado y ubicación de las mismas para y en sus domicilios.

Desde la invención de los circuitos integrados, el número de transistores que se pueden colocar en un solo chip se duplica cada dos años, reducción cada vez más tanto el tamañocomo el costo de las computadoras pero aumentando su poder.

**A medida que estudiemos este proyecto comprenderemos mejor acerca de la historia de la computadora, los avances de los dispositivos electrónicos computarizados y la importancia de la innovación diaria.



















Índice

Contenido

Breve historias de la “Tercera Generación de Computadoras”……….. 4

Hechosrelevantes………………………………………………………….. 5

Características principales -“Tercera Generación de Computadoras”... 6

Uso y aplicación de las Computadoras en su Tercera Generación……. 8

Otros datos de esta generación de computadoras………………………. 9

Ventajas……………………………………………………………………….. 10

Desventajas………………………………………………………….………... 11

Software…………………………………...…………………………………... 12

Conclusión……………………………………………………………………………… 15Infografía………………………………………………………………………………... 16

Anexos…………………………………………………………………………………… 17




















Breve historias de la “Tercera Generación de Computadoras”

Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento. Lascomputadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductores, acerca de los circuitos integrados,dieron origen a la tercera generación de computadoras.
Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ministerio De Educaci N Y Cultura
  • Ministerio de educaci 1
  • Ministerio De Educaci N Y Cultur1
  • Ministerio De Educaci 1
  • Ministerio De Educaci N
  • Ministerio de educaci nredes
  • Ministerio de Educaci n y Cultura
  • MINISTERIO DE EDUCACI N hernan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS