mira

Páginas: 2 (275 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
Dado que la caliza está formada fundamentalmente por calcita y éste es un mineral
relativamente soluble, entonces por la acción de las aguas de lluvias ligeramente ácidas,debido
tanto a la presencia de CO2 en la atmósfera, como a demás ácidos orgánicos del suelo, se
producen una serie de fenómenos de disolución tanto superficiales comosubterráneos, entre otros
depresiones, valles cerrados, rocas con acanaladuras, etc. en superficie, y cuevas y riachuelos
subterráneos en el subsuelo. Todas estas formas hanrecibido el nombre genérico de kársticas, por
el nombre de su localidad tipo (Kras, Carso) en la zona limítrofe entre Slovenia e Italia.
Entre las reacciones químicas clásicaspara producir estas formas son:
- En la atmósfera:
CO2 + H2O Æ H2CO3 el anhídrido carbónico mas agua de lluvia forma ácido carbónico.
- El agua y la solución diluida deácido carbónico penetra en el subsuelo donde el ácido reacciona
con la calcita disolviéndola:
CaCO3 + H2CO3 Æ Ca+2 + 2(HCO3
-
) liberando los iones calcio y bicarbonato ala solución.
- Cuando dicha agua -que ya ha disuelto calcita- alcanza el techo de la galería de una cueva,
tiende a haber evaporación y degasificación (pérdida de CO2),sobresaturándola y entonces la
reacción se revierte:
Ca+2 + 2(HCO3
-
) (en solución) Æ CO2 (gas) + H2O(agua) + CaCO3 (calcita) donde el CO2
se va a la atmósfera y precipitacalcita. Esta última reacción es la que produce las estalactitas y
estalagmitas, que en térmicos más amplios se denominan espeleotemas. 9
En la región de Caripe en lossitios donde aflora la Formación El Cantil aparecen muchas
formas kársticas tanto superficiales como subterráneas. La más emblemática de ellas es la Cueva
del Guácharo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la mirada
  • LA MIR
  • Mira
  • La mira
  • Mire
  • mira
  • Mire
  • la mirada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS