mis tarea

Páginas: 9 (2061 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
Herramientas de medición del crecimiento económico
A la hora de establecer indicadores adecuados para medir el objetivo de crecimiento económico hay que distinguir entre el objetivo de crecimiento a corto y a largo plazo.
Objetivo a corto plazo: A corto plazo el objetivo de CE consiste en que la economía de un país crezca de forma sostenida y estable en torno a su capacidad (PIB)potencial. Se logra con políticas coyunturales de demanda: incentivando la demanda agregada cuando el PIB potencial es mayor que el PIB real y tratando de reducirla cuando el PIB potencial es menor que el PIB real (proceso inflacionista).
En la práctica, el indicador de crecimiento económico a c/p más utilizado es la tasa de crecimiento del PIB real (dado que a corto plazo no se suelen producirimportantes modificaciones en la tasa decrecimiento de la población).
Objetivo a largo plazo: el objetivo de crecimiento a largo plazo es mejorar el potencial de CE (incrementar el PIB potencial), movilizando los factores decisivos para ello. Se logra con políticas de largo plazo, por ejemplo, medidas para incentivar el ahorro, mejorar las infraestructuras públicas, fomento de la formación de capitalhumano, intensificar el esfuerzo en I+D…
El indicador más utilizado es la tasa de crecimiento del PIB real per cápita. Un país puede tener unas tasas de crecimiento muy elevadas pero si la tasa de población crece en mayor medida, el PIB per cápita se reduce.
Los indicadores más utilizados para medir el CE están relacionados con el crecimiento de producción nacional, total o per cápita.Sin embargo, utilizar el PIB como indicador de crecimiento económico presenta importantes problemas:
Necesidad de usar el PIB a precios constantes
No tiene en cuenta la depreciación del capital. Se puede incrementar el PIB incrementando intensamente los recursos naturales.
No tiene en cuenta externalidades negativas
No tiene en cuenta la distribución del ingreso
No tiene en cuenta eltrabajo no remunerado
Ignora el endeudamiento externo
Por todo ello, crecimiento económico no implica desarrollo económico. Es necesario un crecimiento sostenido durante periodos largos de tiempo y que este sea adecuadamente redistribuido de tal forma que permita un incremento generalizado del nivel de vida de la población.
Además, este debe ser sostenible para garantizar el mismo nivelde vida a las generaciones futuras.


Medidas a favor del crecimiento económico
Tanto en los estudios teóricos como empíricos que analizan los determinantes del crecimiento económico suele haber bastante acuerdo a la hora de ofrecer una senda de actuación para estimular este crecimiento; ahora bien, si existe bastante coincidencia en los determinantes del crecimiento económico a largoplazo y, por tanto, en las medidas para promover estos determinantes.
Por una parte, los principales determinantes del crecimiento operan a l/p, sin embargo, los políticos suelen tener un horizonte temporal de más corto plazo.
Además, la capacidad de impulsar el CE dependerá, también, del grado de desarrollo del país. Los países subdesarrollados se encuentran inmersos en el círculo de la pobrezadel cual le es muy difícil salir.

Distribución internacional del ingreso
Cuando estudio la distribución del ingreso de nuestro país y de muchos otros, descubro que hay una gran dosis de desigualdad. Las diferencias de ingreso dentro de un país, aunque parezcan grandes, se ven insignificantes cuando se comparan con las diferencias entre los países. De tal manera observamos cómo estádistribuido el ingreso entre las naciones:

Países más pobres: Ocasionalmente llamados subdesarrollados, son aquellos donde existe poca industrialización, mecanización limitada del sector agrícola, escaso equipo de capital y un ingreso per cápita bajo. En muchos países subdesarrollados mucha gente vive al borde del hambre, no tienen un excedente para comerciar, para ahorrar o invertir. 27% de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS