Mito Guadalupano

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
Mito Guadalupano.
Apegándome la publicación de Rius, “El mito Guadalupano”, la virgen de Guadalupe fue una estrategia para que los españoles lograran laconquista espiritual sobre los pueblos residentes del “nuevo continente”, analizándolo bien, se encontraron similitudes muy grandes entre la virgen de Guadalupe y laDiosa Tonantzin, a quien se le denominaba como la madre de los indígenas.

Es básicamente, una metamorfosis de una diosa a una virgen, con una religión distinta.Los nativos de la futura colonia española, fueron testigos de la creación del mito, los frailes católicos empiezan a propagar que a un indígena (Juan Diego) sele apareció la “virgencita” y le pide que le construyan un templo, que curiosamente tenía que estar sobre el templo a Tonantzin, algunos fieles creyentes nocompraron la idea de cambiar sus ideales y su fidelidad a su Diosa, pero otros cuantos (un gran número) construyeron en el Tepeyac el templo a la virgen, y el restode los creyentes fueron sometidos y cristianizados a la fuerza, además, lentamente fueron perdiendo sus templos y eran remplazados por iglesias para adorar a lareligión católica.

En mi opinión, únicamente fue una buena estrategia para apresurar la conquista, pues los nativos de este continente eran fieles seguidores dela religión, sigo aún sin creer este tipo de mitos, aunque esto explica como desde el principio de nuestra nueva historia fuimos un pueblo apegado a la religióny fieles creyentes de los santos o deidades en turno. Dejando sus deseos o esperanzas en “un milagro” presuntamente concebido por una presencia sobrenatural.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MITOS DE LA GUADALUPANA
  • Coatlicue Y El Mito Guadalupano
  • em mito guadalupano
  • El mito guadalupano
  • Mito guadalupano
  • mito guadalupano
  • Ensayo sobre el mito guadalupano
  • Guadalupanísmo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS