Mitos De Teotihuacan

Páginas: 3 (681 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2011
Mitos Teotihuacanos.
Los teotihuacanos al igual que otras civilizaciones, reinaban y creían en varios dioses.
Cuenta le leyenda, que esta ciudad, fue construida con ayuda y consejo de alguna mentesuperior a la humana, pudiendo haber sido estos dioses o tal vez seres de otro planeta. La construcción está diseñada con la finalidad de enseñar y dejar bien clara en el alma del hombre que lo másimportante es la preservación dela especie, por eso se le indicó a los teotihuacanos construir algo de tal manera que quedara plasmado para siempre. Entonces, construyeron la pirámide de la luna(mujer) y la del sol (hombre) y unidos por una avenida de grandes extensiones que simbolizan el torrente y conducto de amor, que va de los dos sentidos, y nunca debe extinguirse.
Entre estos dioses, oseres superiores, parece ser, como es plasmada en varias estructuras y construcciones, que el más importante podía ser el Dios del agua, ya que es un requisito indispensable para la vida, lo vemos en elsentido de que desviaron los ríos para que pasaran por en medio de la cuidad, y lo utilizaban para guardar agua. Y ¿Han visto las plumas de la serpiente en el templo de Quetzalcóatl? Pues son plumascon olas de mar, y la cara del Dios es la salida del agua.
Se dice también que los teotihuacanos llegaron a tener tanta comunicación y armonía con estos seres, que les fue concedido evolucionar ungrado más.
Se habla de Teotihuacán como el lugar donde los hombres se convierten en dioses, y también así, se puede explicar que hayan desaparecido sin dejar rastro de ellos. POR ESO, TEOTIHUACÁN ES ELLUGAR DONDE EL HOMBRE SE CONVIERTE EN DIOS.

MITO DEL NACIMIENTO DEL QUINTO SOL.
Se dice que cuando aún era de noche, cuando aún no había luz, cuando aún no había amanecido, dicen que se juntaron,se llamaron unos a otros los dioses, y se dispusieron a elegir a aquel que iluminaría la tierra.
Tecuciztécatl, fue el primero que se presentó para ser el encargado de dicha labor. Después, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teotihuacan
  • teotihuacan
  • teotihuacan
  • Teotihuacan
  • Teotihuacan
  • Teotihuacan
  • Teotihuacan
  • Teotihuacan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS