modelo de slow de economia 4

Páginas: 8 (1821 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013
MODELO SOLOW-SWAN
En estado estacionario (steady state) la tasa de crecimiento del capital por
habitante es cero, por lo que sy = k(n+). Consecuentemente, de la ecuación
(2’) se desprende que en el steady state el crecimiento del producto por habitante
es igual a cero, a menos que exista un aumento sostenido en la productividad
global de la economía, expresada en el parámetro “A” de lafunción de
producción. En otras palabras, en el modelo neoclásico, la posibilidad de que la
economía registre un crecimiento del producto por habitante en el steady state
depende del comportamiento de una variable exógena, como es “A”.
Desde otro punto de vista, en este modelo la política económica no tiene la
capacidad de afectar la tasa de crecimiento de largo plazo de la economía, la
que, enausencia de un crecimiento sostenido en la eficiencia global de la
economía (A)6, tiende a cero en estado estacionario. No obstante, ésta sí puede
afectar el nivel del producto por habitante en steady state. Por ejemplo,
estimulando una mayor tasa de ahorro, lo que eleva el stock de capital y producto
por habitante en dicho estado.
Así, una economía con una tasa de ahorro elevada alcanzará–en estado
estacionario– un nivel de producto por habitante mayor que en una economía
donde esta es menor. Sin embargo, ambas concluirán creciendo a la tasa de
aumento en la población (n). Sólo en la transición hacia el estado estacionario
se registrará una mayor tasa de crecimiento en aquella economía donde la tasa
de ahorro es más elevada.

APARECEN LOS MODELOS DE “CRECIMIENTO ENDÓGENO
Lasprimeras manifestaciones teóricas de este enfoque apuntaron a establecer
alguna forma de externalidad en el proceso de acumulación de factores, lo que
podría impedir la aparición de los rendimientos decrecientes en éste. Así, mientras
algunos planteamientos destacaron la adquisición de conocimientos asociada a
la acumulación de capital físico como fuente de dicha externalidad, otrospostularon la acumulación de capital humano como fuente de externalidades en
el proceso productivo.
En esta perspectiva, dos características de cada economía ocupaban un papel
importante en la explicación del comportamiento dinámico de la misma: a) El
nivel inicial de capital humano y tecnología disponible, y b) El grado de apertura
al comercio exterior.
En particular, la dinámica exportadora de los“tigres asiáticos”, junto con la
progresiva sofisticación de los productos exportados por éstos, parecen haber
contribuido a impulsar la hipótesis de un fuerte proceso de aprendizaje en el
trabajo (learning by doing), como consecuencia de la activa participación en el
comercio internacional. Por el contrario, aquellas economías –como las
latinoamericanas– que en el período de postguerra y hastacasi comienzos de
los noventa permanecieron fuertemente cerradas al intercambio de bienes y
servicios con el exterior, no consiguieron poner en marcha este proceso
caracterizado por la dinámica exportadora y el aprendizaje en la producción,
registrando bajas tasas de crecimiento. Ello, al tiempo que se incrementaba
sostenidamente la diferencia en el nivel de ingreso por habitante entre estegrupo
de economías y las del sudeste asiático.

A diferencia de lo planteado por el modelo neoclásico, en los modelos de
crecimiento endógeno la explicación de un crecimiento sostenido del ingreso
por habitante no recae en variables exógenas, sino que se encuentra en las
condiciones económicas y tecnológicas que enfrentan los empresarios y
trabajadores, lo que estimula una mayor inversión,el desarrollo de nuevas
tecnologías o ambas cosas. En este contexto la política económica tiene mucho
que decir en la determinación de la tasas de crecimiento de los países.

EL RESURGIMIENTO DEL MODELO NEOCLÁSICO
reacción por parte de quienes
consideraban que el modelo neoclásico continuaba siendo útil como marco de
referencia en el estudio del crecimiento del producto por habitante,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia 4
  • economia 4
  • economia 4
  • Modelos de economia
  • modelos de la economia
  • 4 Modelos de relaciones públicas
  • Unidad 4 Modelos CCTV
  • analisis de 4 modelos policiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS