Modos de produccion

Páginas: 49 (12163 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
Los sistemas históricos de organización económica
Actividad:
1) Leer todo el documento y clasificar los temas de las diversas fuentes.
2) Hacer un mapa conceptual
3) Realizar un análisis de 2 cuartillas (postura personal)

http://divinortv.blogspot.mx/2015/08/los-sistemas-historicos-de-organizacion.html

La producción de los bienes materiales es la base de la vida y del desarrollo de cualquiersociedad.
Una clasificación de los modos de producción.
A lo largo de su historia, la humanidad se ha organizado de diversas formas para satisfacer sus necesidades. La clasificación y la descripción de los mismos fueron desarrolladas por Karl Marx utilizando el materialismo histórico.

¿Cómo se define un modo de producción? Como la manera en que las personas se relacionan socialmente para producirlos bienes y servicios que satisfacen sus necesidades. En cualquiera de las etapas históricas de la sociedad, la producción se ha caracterizado por presentar fuerzas productivas y relaciones de producción.

Las fuerzas productivas incluyen a los medios de producción, que son los instrumentos utilizados justamente durante la producción (como maquinaria, equipo y la fuerza de trabajo de los sereshumanos). Las personas, gracias a sus conocimientos previos, experiencia y hábitos de trabajo, utilizan los medios de producción, los perfeccionan, inventan nuevas máquinas y amplían sus conocimientos científicos con el propósito específico y consciente de crear un bien material que sirva para satisfacer una necesidad. Con ello, se asegura el desarrollo continuo de las fuerzas productivas y sedespliega la producción de bienes materiales en forma creciente.

Los bienes no son producidos por los seres humanos aislados sino agrupados socialmente y con relaciones de interdependencia. Esta vinculación de los seres humanos en el proceso de producción se llama relaciones de producción. El proceso de producción abarca también el cambio, distribución y consumo de bienes materiales, y las relacionesde producción pueden ser de cooperación y ayuda mutua, en un clima de libertad, o de dominación y sometimiento, cuando los medios de producción pertenecen a una clase social en particular y el resto de la población sólo cuenta con su fuerza de trabajo.

Para estudiar la historia de la humanidad, el marxismo usa el método del materialismo histórico y la divide siete modos de producción: comunismoprimitivo, modo asiático de producción, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo y comunismo (al que propone como antítesis del capitalismo). Entre el capitalismo y el comunismo existe un punto de transición llamado socialismo.

La base de las relaciones de producción en el esclavismo, feudalismo y capitalismo es la propiedad privada de los medios de producción, que origina inevitablementela división de la sociedad en grupos antagónicos, en explotadores y explotados. A partir de esto, particularmente en el capitalismo el rasgo fundamental es la lucha de clases. Desde la óptica del materialismo histórico, el comunismo sería el modo de producción ideal al cual llegaría la humanidad. En este modo de producción no habría lucha de clases puesto que las relaciones de producción seencontrarían basadas en la propiedad colectiva de los medios de producción.

Las fuerzas productivas sumadas a las relaciones de producción integran los modos de producción.

En el proceso de perfeccionamiento de la producción también se desarrolla las fuerzas productivas y las relaciones de producción. Cuando las relaciones de producción corresponden al nivel de desarrollo de las fuerzas productivas,éstas progresan con todo éxito.

Modo de producción

El modo de producción en una sociedad se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. En las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una partícula o parte del trabajo social.

Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modos de produccion
  • Modos De Producción
  • Modos De Produccion
  • modos de produccion
  • modos de produccion
  • modos de produccion
  • Modos De Produccion
  • Modos De Produccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS