modulo 3

Páginas: 108 (26771 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Cátedra: Bioética y Enfermería Legal
Lic. Meza Angélica – Lic. Leguiza Sandra

CUADERNILLO III

MODULO III: ENFERMERIA LEGAL

1ª. PARTE: ASPECTOS LEGALES

AÑO: 2012

Articulos extraídos de diferentes autores descriptos al final de la Unidad. De leyes, códigos y decretos.

1

Universidad Nacional delNordeste
Facultad de Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Cátedra: Bioética y Enfermería Legal
Lic. Meza Angélica – Lic. Leguiza Sandra

MÓDULO III: ENFERMERIA LEGAL
Objetivos Específicos:
• Relacionar conceptos y características de los aspectos éticos - legales a los que
diariamente se verá enfrentado el Enfermero
• Aplicar en las exposiciones terminología médico – legal y su relación conel
ejercicio de la Profesión.
• Comparar y detectar errores en registros e informes de enfermería evaluando su
implicancia ético – legal de acuerdo a la responsabilidad asumida como enfermero.
• Interpretar y describir la ley Nacional del Ejercicio de la Enfermería, su importancia
y aplicación.
• Reconocer las leyes vigentes en Medicina laboral y su aplicación en el ámbito
hospitalario Público yPrivado.
• Conocer el marco legal existente en Argentina para con algunas situaciones de
salud – enfermedad.

Contenidos Temáticos
1. Responsabilidad. Concepto. Tipos: Civil, penal y administrativa. Aplicación
2. Responsabilidad profesional del Enfermero. Alcance y fuentes.
3. Medicina legal. Conceptos. Tipos. Delitos. Dolo. Culpa
4. Lesiones. Concepto y tipos. Daño: moral y físico. Conceptos.Ejemplos.
5. Iatrogenia. Concepto. Clasificación.
6. Secreto profesional. Concepto. Tipos. Características. Alcance. Fuentes.
7. Relación enfermero paciente. Manejo de la información. Conceptos generales.
8. Registros e informe en Enfermería. Concepto. Tipos. Aspectos éticos – legales.
9. Derechos y obligaciones. Conceptos. Su relación y aplicación con el profesional
Enfermero. Fuentes.
10.Derechoshumanos. Fuente de importancia. Concepto. La salud como derecho.
11.Ley del ejercicio de la Enfermería. Alcances. Niveles. Funciones. Incumbencias.
Deberes, Derechos, obligaciones y prohibiciones. Reglamentación.
12.Leyes laborales: contrato de trabajo. Higiene y Seguridad. Riesgo en el Trabajo.
Enfermedad Profesional, conceptos básicos y la importancia y relación con el
ámbito laboral del Enfermero.Marcos de referencia para su accionar.
13.Otras Leyes: Trasplante. Sida. Biodiversidad y medio ambiente. Conceptos básicos
e Importancia en su aplicación. Rol del Enfermero. Portal de legislación en Salud
en el Ministerio de Salud de la Nación.

Articulos extraídos de diferentes autores descriptos al final de la Unidad. De leyes, códigos y decretos.

2

Universidad Nacional del Nordeste
Facultadde Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Cátedra: Bioética y Enfermería Legal
Lic. Meza Angélica – Lic. Leguiza Sandra

RESPONSABILIDAD
CONCEPTOS:
Diccionario:
“Deuda, obligación de reparar y satisfacer por sí
o por otro a consecuencia de delito de culpa, daño o
de otra causa legal”
Susan Gordón: “Sinónimo de obligación”
“Capacidad de responder – necesidad de ofrecer
respuestas yexplicaciones a otras personas. Público
– Miembro de la profesión – Institución en la que trabajamos
y a uno mismo”
Roser Valls Mollins:
“Se dice que una persona es responsable cuando está obligada a responder de sus
propios actos”
Bonnet E. F. P:
“Es la obligación que tiene toda persona que ejerce el arte de curar, de responder ante la
Justicia por los actos perjudiciales resultantes de su actividadprofesional”
Lic. Perich Elena:
“Calidad de cumplir con el correcto ejercicio (obligaciones, acciones y deberes de la
profesión, asumiendo las consecuencias de las decisiones y acciones de su praxis”
Diego Gracia:
“La Responsabilidad es una condición inexcusable de la naturaleza humana, de tal modo
que ser hombre es estar continuamente JUSTIFICANDO los propios actos y dando cuenta
de las propias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo 3
  • Modulo 3
  • MODULO 3
  • modulo 3
  • Modulo 3
  • Modulo 3
  • Modulo 3
  • Modulo 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS