MODULO DE YOOUNG 2

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015


UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE ODONTOLOGIA







Curso: Biofísica
Docente: Edith Toledo
Tema: Modulo de Young
Alumno/a:
Illesca Aparicio Jessica
Ircash Acuña Annie
Luna Cancho Diana
Ruiz Oliva, Janis Alexandra
Año: Primero
Turno: A


II. INDICE

Resumen………………………………………………………………………… 2
Introducción……………………………………………………………………….4
Teoría del Tema ………………………………………………………………….5Procedimiento……………………………………………………………………6
Cuestionario……………………………………………………………………...6
Conclusiones……………………………………………………………………..
Bibliografía





































IV. TEORIA DEL TEMA
Las deformaciones de un cuerpo se refieren al cambio relativo de sus dimensiones o forma. Esta deformación es función de las propiedades moleculares del material e independiente de sus dimensionesespecíficas. La deformación de un cuerpo es el resultado de un esfuerzo aplicado.
El esfuerzo se define como la fuerza por unidad de área. La deformación que un objeto elástico sufre es proporcional al esfuerzo o fuerza aplicada y, cuando se quita esa fuerza, el objeto tiende a regresar a sus dimensiones originales. Sin embargo, todas las substancias tienen un límite elástico después del cual ya noregresan a las dimensiones originales. Si la fuerza sigue aumentando después de este punto, el material o substancia eventualmente se rompe o fractura.

La fuerza en este punto se conoce como esfuerzo de ruptura o rompimiento. - Cuando se aplica un esfuerzo longitudinal (de tensión o compresión) a un cuerpo elástico, el módulo que relaciona al esfuerzo y la deformación se denomina Módulo de Young.Este es un valor constante para cada material y es expresado en unidades de fuerza por unidad de área: 2 m N o Pascales (Pa). Así, el módulo de Young se define como:











Donde F es la fuerza aplicada para deformar un objeto, A es el área sobre la cual actúa, ∆L es el cambio longitudinal experimentado y L-0 es la longitud inicial delcuerpo. En general, se ha establecido que la ley de Hooke se cumple mientras ∆L <<
Elasticidad:
El termino elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.









V. PROCEDIMIENTO
1. Medir el diámetro delcabello con el micrómetro y fijarlo en los soportes de la maquinita de tracción como se muestra en la figura.






2. Luego de medir la longitud inicial de la muestra y anotar.
3. Girar el tornillo de la parte superior del equipo en sentido anti horario para tensionar la muestra, anotar la elongación del cabello cada 0.10N de carga y la resistencia máxima a la tracción en el momento de la fractura.4. Repetir los pasos 1 y 2 para otras muestras y anotar en la Tabla 1.
TABLA 1
F (N)
ΔL (mm)
Y(N/mm²)
Muestra N°
0.2
15
 35.3
 
0.4
18
 60.6
 
0.6
21
 76.4
Sexo: F
0.8
23
 94.3
d: 0.08 pulgadas
1
33
 81.6
r:
1.2
39
 83.0
L0: 83mm

Hallando el modulo de Young
D=0.008pulg.2.54cm/1pulg.10-3/10-3=0.2mm
R=0.1mm
A= πR2 = (3.14)(0.1x0.1mm)=0.0314mm2
1.
Esfuerzo=F/A=0.2/0.0314=6.36Deformación=Lo-L/Lo=15mm/83mm=0.18
Modulo de Young= esfuerzo/deformación=6.36N-mm2/0.18mm=35.3
2.
Esfuerzo=F/A=0.4/0.0314=12.73
Deformación=Lo-L/Lo=18mm/83mm=0.21
Modulo de Young= esfuerzo/deformación=12.73N-mm2/0.21mm=60.6
3.
Esfuerzo=F/A=0.6/0.0314=19.10
Deformación=Lo-L/Lo=21mm/83mm=0.25
Modulo de Young= esfuerzo/deformación=19.10N-mm2/0.25mm=76.4
4.
Esfuerzo=F/A=0.8/0.0314=25.47
Deformación=Lo-L/Lo=23mm/83mm=0.27Modulo de Young= esfuerzo/deformación=25.47N-mm2/0.27mm=94.3
5.
Esfuerzo=F/A=1/0.0314=31.84
Deformación=Lo-L/Lo=33mm/83mm=0.39
Modulo de Young= esfuerzo/deformación=31.84N-mm2/0.39mm=81.6
6.
Esfuerzo=F/A=1.2/0.0314=38.21
Deformación=Lo-L/Lo=39mm/83mm=0.46
Modulo de Young= esfuerzo/deformación=38.21N-mm2/0.46mm=83.06





VI. CUESTIONARIO
1. Graficar la fuerza de tracción versus la longitud en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo 2
  • modulo 2
  • modulo 2
  • modulo 2
  • modulo 2
  • Modulo 2
  • Modulo 2
  • Modulo 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS