MONOGRAF A DE FILOSOFOS EPICUREOS

Páginas: 45 (11192 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
INTRODUCCIÓN
Este tema trata de la escuela epicúrea que data del siglo 306 a.c, sus principales representantes como los son Metrodoro de Lámpsaco, Apolodoro, Zenón de Sidón, Fedro y Lucrecio Caro. cuales son sus características principales y cada una de sus doctrina como lo son el bien y el mal supremo, los placeres del cuerpo y los del alma, la razón y la finalidad.
JUSTIFICACIÓN
Este tema lorealizamos con el fin de aprender un poco más acerca de la escuela epicúrea, aprender sobre sus principales filosos y cuáles son las doctrinas que esa escuela utilizaba, sobre sus principales características como la canónica, la física y la ética
OBJETIVO GENERAL
Conocer y aprender acerca de la escuela epicúrea.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Saber cuáles son los representantes de la escuela epicúrea.Reconocer las principales características de la escuela epicúrea.
Cuáles son las doctrinas de la escuela epicúrea.

ESCUELA EPICÚREA
El epicureísmo es la escuela fundada por Epicuro De Samos en sus jardines de Atenas (306 a.C.). De ahí que a los exponentes de esta corriente se los conocía también como "Los del Jardín". Además de Epicuro, célebre por su finura y nobleza, en esta escuela se destacaronMetrodoro de Lámpsaco, Apolodoro, Zenón de Sidón, Fedro y Lucrecio Caro.  Los epicúreos juzgaban el conocimiento en función de su utilidad para una vida feliz. Para ellos, la búsqueda de la verdad por la verdad misma (la pura contemplación) carecía de sentido. Por otro lado, los epicúreos creían que el conocer es percepción sensible, originada en el desprendimiento de los cuerpos de pequeñasimágenes o efluvios que ingresan a nosotros por los sentidos. Los conceptos no son más que un recuerdo del contenido común de diversas representaciones, una consecuencia de la asociación de las representaciones sensibles. El epicureísmo heredó el sensismo y el materialismo de Demócrito.
Los epicúreos afirmaban que el Universo se compone de infinitos elementos últimos indivisibles (átomos). Los átomossólo se diferencian entre sí por la forma y el peso y se encuentran en un espacio vacío infinito. No hay nada fuera de esto (materialismo). Los epicúreos creían que incluso el alma es material, que está compuesta de átomos. Que el alma es una materia sutil que perece con el cuerpo como todos sus órganos. Que el número de átomos que conforman el Universo se mantiene siempre igual. Que los átomosexisten desde siempre y para siempre. Que el devenir no es sino la eterna reagrupación de los átomos originada en una primera desviación repentina de su trayectoria rectilínea por el espacio vacío infinito que los llevó a entrechocarse. Que esta desviación fue un hecho fortuito, ocurrido no se sabe dónde ni cuándo, por lo que la desviación misma y el devenir posterior carecen propiamente de causa y sedeben más bien al azar.  No habiendo una causa, tampoco hay un destino. Por el contrario, se abre un campo inmenso para la libertad, la cual puede introducir un nuevo orden en las cosas
Características de la filosofía de Epicuro De Samos
1. La filosofía de Epicuro puede ser claramente dividida en tres partes, la Canónica, es la parte de la filosofía que examina la forma en la que conocemos y lamanera de distinguir lo verdadero de lo falso., la Física, el estudio de la naturaleza que según Samos De un lado están los átomos, que tienen forma, extensión y peso, y de otro el vacío, que no es sino el espacio en el cual se mueven esos átomos., y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes.
2. Antes de examinar cada una de estas partespodemos afirmar que la filosofía de Epicuro, en líneas generales, se caracteriza por situarse en el lado opuesto a la filosofía platónica: afirma que no hay más que una realidad, el mundo sensible, niega la inmortalidad del alma y afirma que ésta, al igual que todo lo demás, está formada por átomos, afirma el hedonismo en la teoría ética y como modo de vida y rechaza el interés por la política y,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas filosoficas (estoica,cinica,epicurea)
  • vida y docrinas de otros filosofos estoicos y epicureos
  • filosofos epicureos
  • Filosofos Epicureos
  • Epicureo
  • EPICÚREOS
  • Los epicureos
  • epicureo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS