monografia

Páginas: 13 (3197 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
INTRODUCCION
El presente trabajo monográfico es resultado de una minuciosa investigación acerca de la evolución histórica de la psicometría, debido a que nos parece que es un tema base que debemos saber y despejar dudas sobre ello.
Lo presentamos en capítulos distribuidos en subtemas que derivan del tema principal, lo hemos plasmado de una manera clara pero concisa buscando así su claroentendimiento.
Como no es un tema alejado del lector hemos profundizado para un mayor y amplio conocimiento.
I-HISTORIA DE LA PSICOMETRÍA
1.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOMETRÍA
La revisión de los antecedentes históricos y de la evolución de la medida en Psicología, ofrece una perspectiva útil para comprender la Psicometría actual. Para algunos autores, la historia de los tests mentales es talvez uno de los mejores ejemplos de la existencia de una interacción entre las demandas sociales y la evolución de una disciplina científica. Salvando las distancias, la valoración es aplicable al conjunto de la historia de la medida en Psicología.
La historia de la medición psicológica ha estado marcada por la interrelación entre la evolución interna de la Psicometría y de la Psicología con eldeseo de responder a las demandas sociales de cada momento histórico, reflejando un mayor acento en las aplicaciones prácticas que en el desarrollo teórico.
La psicología ya separada del corpus filosófico, que le dio origen, empieza a desarrollarse como disciplina científica, ha pasado por distintos paradigmas y por variadas concepciones y epistemologías, que tienen su anclaje en diferentes momentossocio-históricos. El psicodiagnóstico, o, más específicamente el uso de las técnicas diagnósticas, probablemente una de las prácticas más vinculadas identitariamente a la psicología, no escapa a esos cambios, antes bien es causa y a la vez consecuencia de los mismos.
Para hablar del origen y desarrollo histórico de los instrumentos de evaluación psicológica tenemos que remontarnos a la época enque se constituye la Psicología como ciencia independiente; este hecho está muy ligado al nombre de Wilhelm Wundt (1832-1920), psicólogo alemán, al que algunos autores consideran el padre de la Psicología. Wundt, a finales del siglo XIX crea el primer laboratorio de psicología experimental (1879); en ese laboratorio estudia las cualidades y los procesos psíquicos de forma aislada, mediantetécnicas de laboratorio. Sin embargo, en ese mismo tiempo, y también anterior a Wundt, existían otras ideas acerca del estudio de los fenómenos psíquicos, pero desde una óptica diferente a lo que planteaba el psicólogo alemán; esas otras ideas referían que si bien todas las personas son muy parecidas en cuanto a sus procesos psíquicos - memoria, atención, inteligencia, emociones, etc. - también sondiferentes en relación a esos mismos procesos psicológicos en los cuales son semejantes. Un grupo de psicólogos se interesó en el estudio de los procesos psicológicos como lo hiciera Wundt, y otros se inclinaron por el estudio de las diferencias observadas en esos mismos procesos psíquicos, de unas personas a otras. Es precisamente esta idea sobre las diferencias entre las personas, y el cómo medirdichas diferencias lo que da origen al surgimiento de los instrumentos de evaluación psicológica.
La creación de los tests psicológicos, tiene su origen en la necesidad de medir y cuantificar, para que, de esta forma poder categorizar a los individuos. Este desarrollo, que pauta un momento histórico para la disciplina psicológica, no está por supuesto carente de ideologías y concepciones acerca delhombre. En tanto inaugura algo, ha dejado una marca que en cierta medida sigue hasta nuestros días.
Plantearnos hoy que el par psicodiagnóstico-evaluación no sólo da cuenta de esa marca sino que pone en evidencia al mismo tiempo el origen y la historia, en una suerte de convivencia compleja de distintas concepciones que nos atraviesan en la actualidad.
Realizar una lectura crítica de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS