Monografia

Páginas: 10 (2403 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015
MONOGRAFIA DE LITERATURA EL TUNEL Y EL EXTRANJERO
¿Como los personajes de estas novelas construyen su marginalidad en la sociedad?
En esta monografía voy a utilizar a los personajes principales de dos distintas novelas para analizar cómo es que se marginan de la sociedad. Los libros El Túnel (1948), de Ernesto Sábato y El Extranjero (1942), de Albert Camus son dos libros en los cuales consideroque ambos personajes principales son psicológicamente atractivos. Ambos autores Albert Camus y Ernesto Sábato en El túnel presionan al lector al jugar con las emociones de sus personajes, los cuales al ser de este modo terminan por ser seres solitarios, alienados. Viven, de esta manera, marginados de la sociedad. Al decir marginación me refiero a la situación de aislamiento en que se encuentranlas personas, que normalmente termina por perjudicarlas. Digo esto ya que es lo que ocurre en las novelas. La mente, forma de ser, acciones y pensamientos de los personajes son muy profundos. En ambos casos, los personajes tienden a auto marginarse y separarse de la gente y el mundo que los rodea. En este trabajo voy a resaltar las inquietudes que atormentan a los personajes y las personalidades“alienígenas” o distintas que caracterizan a dichos individuos, para así, comparar dos tipos de vidas que, por alguna razón, terminan por acabar de maneras trágicas.
La marginación que viven los personajes de ambas novelas se ve presentada a través de acciones y costumbres poco comunes que los personajes tienden a hacer y demostrar. Estas acciones y sensaciones “alienígenas” son descriptas por ambosnarradores a través de las novelas. Ambas están escritas en primera persona, por lo cual, el lector conoce sus pensamientos internos y más personales. Muchos de estos comentarios son los cuales describen su estilo de vida, su forma de ser, hábitos y tanto sus emociones como sentimientos, también la falta de ellos, en el caso de El extranjero. En El túnel, el narrador y personaje principal empiezapor introducir su libro confesando un asesinato cometido, menciona detestar todo grupo o secta, a los niños, adultos y jóvenes. A partir de esto es que describe el profundo aborrecimiento que siente por el resto del mundo. Este odio hacia los grupos es una de estas personalidades que llaman muchos escritores de internet, “alienígenas”, ya que no es común ni visto como normal que un pintor detestea un grupo de pintores, como dice: “… de todos los conglomerados detesto particularmente el de los pintores.” Ademas de estos pensamientos frecuentes, las acciones del personaje principal son las que lo llevan a separarse enormemente de la sociedad. Por otro lado, Juan Pablo Castel demuestra sentir una enorme falta de seguridad, depresión y terror. Cuenta que jamás ha sido capaz de conquistar auna mujer, ya que no ha tenido el valor, también dice sentir una “soledad ansiosa y absoluta”. Una frase que creo demuestra mucho la inseguridad de este personaje es cuando dice: “vacilo mil veces antes de ponerme a justificar o a explicar una actitud mía y, casi siempre, termino por encerrarme en mí mismo y no abrir la boca.” Esta costumbre es una costumbre de auto marginación muy clara ya que élmismo decide no proferir sonidos ni comentarios acerca de lo que pasa y esta acción es muy solitaria y perjudicial. Resalto estas frases dichas por Juan Pablo Castel ya que creo que reflejan sus más profundas sensaciones. En mi opinión, estos sentimientos influyen en la inseguridad que siente, y de esta manera afectan e incrementan su necesidad de separarse del resto.
El personaje de Elextranjero, contrariamente, demuestra indiferencia desde un principio. No siente con la intensidad que lo hace Juan Pablo Castel, sino que demuestra desinterés por, literalmente, todo lo que le sucede en el libro. Pasa por situaciones extremas tales como la muerte de la madre, la propuesta de casamiento de su novia, y hasta un asesinato cometido por el mismo, que luego termina dejándolo con sentencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografía de la Monografía
  • Monografias
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia
  • Monografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS