movimentos de futbol

Páginas: 14 (3472 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
Niccolò Paganini Bocciardo (Génova, 27 de octubre de 1782 – Niza, 27 de mayo de 1840) fue un violinista, violista, guitarrista y compositoritaliano, considerado entre los más virtuosos músicos de su tiempo, reconocido como uno de los mejores violinistas que hayan existido, conoído absoluto y entonación perfecta, técnicas de arco expresivas y nuevos usos de técnicasde staccato y pizzicato.[cita requerida]
Biografía[editar · editar código]
Nació en Génova, donde estudió con músicos locales. Sus padres fueron Antonio Paganini y Teresa Bocciardo. Empezó a estudiar la mandolina con su padre a los cinco años. A los siete años comenzó a tocar el violín. Hizo su primera aparición pública a los nueve años y realizó una gira por varias ciudades de Lombardía a los trece. No obstante, hasta 1813 nose le consideró un virtuoso del violín. Tuvo como maestros a Gianfranco Castronovo y Alessandro Rolla. Con 16 años era ya conocido, pero no digirió bien el éxito y se emborrachaba continuamente. Una dama desconocida lo salvó de esa vida licenciosa para llevarlo a su villa donde aprendió a tocar la guitarra y el piano. En1801 compuso más de veinte obras en las que combina la guitarra con otrosinstrumentos. De 1805 a 1813 fue director musical en la corte deMaria Anna Elisa Bacciocchi, princesa de Lucca y Piombino y hermana de Napoleón. En 1813 abandonó Lucca y comenzó a hacer giras porItalia, donde su forma de interpretar atrajo la atención de quienes le escuchaban. En 1828 fue a Viena, más tarde a París y en 1831 a Londres. En París conoció al pianista y compositor húngaro Franz Liszt,quien fascinado por su técnica, desarrolló un correlato pianístico inspirado en lo que Paganini había hecho con el violín. En 1833 en la ciudad de París le encargó a Héctor Berlioz un concierto para viola y orquesta; el compositor francés realizó Harold en Italia, pero Paganini nunca la interpretó. Renunció a las giras en 1834.
Fue además tutor del violinista italiano Antonio Bazzini, a quien motivópara que iniciara su carrera como concertista. Su técnica asombraba tanto al público de la época que llegaron a pensar que existía algún influjo diabólico sobre él, porque a su vez su apariencia se notaba algo extraña y sus adelantos musicales eran una verdadera obra de arte. Se decía que en la mayoría de sus apuntes aparecía una nota extraña la cual decía "nota 13". Podía interpretar obras degran dificultad únicamente con una de las cuatro cuerdas del violín (retirando primero las otras tres, de manera que éstas no se rompieran durante su actuación), y continuar tocando a dos o tres voces, de forma que parecían varios los violines que sonaban. Además en la mayoría de sus espectáculos usaba la improvisación. Esto indica lo cercano que estaba su arte al mundo del espectáculo. Sus obrasincluyen veinticuatro caprichos para violín solo (1801-1807), seis conciertos y varias sonatas. Además creó numerosas obras en las que involucraba de alguna manera a la guitarra, exactamente 200 piezas.
Llegó a poseer cinco violines Stradivarius, dos Amati y un Guarnerius (su violín favorito) llamado Il Cannone.
Su salud se fue deteriorando por un cáncer de laringe que le iba haciendo perder la voza pasos agigantados y por el tratamiento con mercurioque realizaba por recomendación de su médico para tratar la sífilis; murió en Niza el 27 de mayo de 1840.
Su imaginativa técnica influyó notablemente en compositores posteriores como Franz Liszt, Johannes Brahms, Sergei Rachmaninoff, Boris Blacher, Andrew Lloyd Webber, George Rochberg y Witold Lutosławski, entre otros.


Nacimiento
27 deoctubre de 1782
 Génova, República de Génova
Fallecimiento
27 de mayo de 1840 (57 años)
 Niza, Reino de Cerdeña
Nacionalidad
Italiana
Ocupación
Violinista, compositor
Padres
Antonio Paganini
Teresa Bocciardo


Wolfgang Amadeus Mozart

«Mozart» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mozart (desambiguación).
Wolfgang Amadeus Mozart

Retrato póstumo, obra de Barbara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimentos
  • moviment rectilini
  • Movimento lineal
  • movimentos literarios
  • Moviment Obrer
  • equacions de moviment
  • El moviment punk
  • diferentes movimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS