MOVIMIENTO DE LADERAS

Páginas: 18 (4434 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
U.N.A.H.
IHCIT
INSTITUTO HONDUREÑO DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA
CURSO ESPECIALIZADO EN GESTION DE RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO
ESPECIALIDAD: INESTABILIDAD DE LADERAS
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
“EVALUACION DE LA AMENAZA DE MOVIMIENTOS DE LADERA EN EL MUNICIPIO DE LAS FLORES, LEMPIRA.”
Presentado por:
ING. EDUARDO ORDOÑEZ
ING. LIGIA MARIEL LOPEZ
Presentado a:
UNIDAD TECNICA DE LAMANCOMUNIDAD…
Gracias, Lempira
Honduras, C.A
Octubre 2012
TABLA DE CONTENIDO
PREFACIO
1.1.- OBJETIVOS
1.1.1.- General
1.1.2.- Específicos
1.2.- Localización del área de estudio
CARACTERIZACION GENERAL DEL MUNICIPIO DE LAS FLORES EN EL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA
2.1.- ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
2.1.1.- Población
2.1.2.- Actividades económicas
2.2.- ASPECTOS FISICO-NATURALES
2.2.1.- GeologíaRegional y Morfológica
2.2.2.- Hidrología
2.2.3.- Suelos
2.2.4.- Clima
2.2.5.- Vegetación
2.2.6.- Fauna
MARCO TEORICO
3.1.- AMENAZA POR MOVIMIENTOS DE TERRENO
3.2.- FACTORES QUE DETERMINAN LOS MOVIMIENTOS DE TERRENO
3.2.1.- Factores condicionantes y desencadenantes
3.3.- CLASIFICACION DE LOS MOVIMIENTOS DE TERRENO
3.3.1.- Desprendimientos o caídas
3.3.2- Vuelcos o desplomes
3.3.3.-Deslizamientos
3.3.4.- Expansion lateral o separación lateral
3.3.5.- Flujos
3.3.6.- Movimientos complejos
3.4.- AMENAZA A MOVIMIENTOS DE LADERAS
METODOLOGIA
4.1.- MÉTODOS E INSTRUMENTOS
4.1.1.- Recopilación de información y preparación para el trabajo de campo
RESULTADOS
5.1.- MAPA DE INVENTARIO DE LOS MOVIMIENTOS DE TERRENO
5.2.- TIPOLOGIA DE LOS MOVIMIENTOS
5.2.1.- Desprendimientos o caídasde bloques
5.2.2.- Deslizamiento rotacional o circular
5.2.3.- Deslizamiento Planar5.2.4.- Separación lateral
5.2.5.- Flujo de detritos
5.2.6.- Movimientos complejos
5.3.- FACTORES CONDICIONANTES DE LOS MOVIMIENTOS DE TERRENO
5.3.1.- Pendiente
5.3.2.- Geomorfología
5.3.3.- Vegetación
5.4.- EVALUACION DE LA AMENAZA: MAPA DE AMENAZA
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONESBIBLIOGRAFIA
INDICE DE MAPAS
Mapa No 1
Mapa No. 2
Mapa No. 3
Mapa No. 4
Mapa No. 5
1.PREFACIO
1.1.- Objetivos
1.1.1.- General
Evaluar la amenaza de movimientos de ladera en el Municipio de Las Flores, y brindar a sus pobladores un instrumento confiable y actualizado como base para un desarrollo sostenible.
1.1.2.- Específicos
1.- Elaborar mapa inventario de movimientos de terreno
2.-Describir y clasificar los tipos de movimientos de terreno, así como sus factores condicionantes que propiciaron este comportamiento.
3.- Elaborar mapas temáticos para la evaluación de la amenaza pendiente, mapa de isoyetas de precipitación, cobertura del suelo.
4.- Elaborar un mapa de amenaza a movimientos de terreno
1.2.- Localización del área de estudio
El Municipio de Las Flores tiene lossiguientes límites: al norte con el municipio de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Lepaera" \o "Lepaera" Lepaera; al sur con el municipio de Gracias. Al este también con el municipio de Gracias; al oeste con el municipio de  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Talgua" \o "Talgua" Talgua y el departamento de Copán, se ubica a unos 17 km de Gracias y a 33km de Santa Rosa de Copán.(http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Flores_(Honduras)Mapa No.1Mapa de localización del área de estudio
24980199041042734323565649
2.CARACTERIZACION GENERAL DEL MUNICIPIO DE LAS FLORES EN EL DEPARTAMENTO DE LEMPIRA
El área objeto de este estudio se ubica en el departamento de Lempira, con una extensión de territorio de 71.5 km2. La Parte sur del Municipio de Las Flores contiene una porción en laAldea de Monte La Virgen perteneciente a la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional de la Montaña de Celaque.
2.1.- ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
2.1.1.- Población:
Con una población de 9, 580 habitantes. Fuente PMMC: Elaboración en base a datos del INE (población estimada área, sexo, edad 2010). 2011. Con una densidad de 20 hab/km2.
10 Aldeas del Municipio de Las Flores: Monte La Virgen,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laderas Y Movimiento De Masa
  • MOVIMIENTOS DE LADERA
  • movimiento de laderas
  • EXPANCION EN LADERAS
  • Asentamiento en laderas
  • Efecto ladera
  • Laderas de quito
  • Riesgo por laderas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS