mundo de los micribios

Páginas: 8 (1890 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
EL MUNDO DE LOS MICROBIOS

GEORGES DREYFUS

RESEÑA CRÍTICA

Lo que Georges Dreyfus nos quiere transmitir por medio de este libro es el desarrollo
del conocimiento de los microorganismos. Tal vez alguna vez los humanos nos hicimos la
pregunta de que si existe vida en otro planeta, es por eso que un descubrimiento de ese tipo
impactaría al mundo entero. Pero no es sencillohacer ese tipo de descubrimientos sin
pruebas, sin duda alguna lo que abrió a la puerta fue ver por primera vez esos microbios
debajo de un microscopio, sin duda alguna ese fue la primera señal que podría a ver
vida en otro o otros planetas. Los microbios no solo se dedican a reciclar materia orgánica,
ya que también procesan inorgánica, ya que se extendieron durante miles de
millones deaños a un sin la presencia de plantas y animales, los microbios son la base de la
cadena alimenticia tanto en los mares como en la tierra, ya que poseen habilidades
metabólicas que les permite aprovechar la luz solar, el bióxido de carbono, de tal forma
que han modificado a lo largo del tiempo la composición de la atmosfera terrestre, ya que
se han logrado adaptar a las diversas condicionesambientales y han ocupado todos los
nichos imaginables.

El mundo de los microbios es tan espectacular como el universo, hoy en día las bacteria
se pueden encontrar en todos los rincones de la tierra, viviendo como células únicas o en
partes donde se les permite crecer, desarrollarse, reproducirse y modificar su entorno, ya
que las bacterias pueden vivir en ambientes diversos sinimportar las condiciones
climatológicas. Los microbios han sido los protagonistas en la industria biotecnológica, que
ahora los utiliza para la síntesis de antibióticos que salvan numerosas vidas, tras la labor y
el esfuerzo de humanos para que a lo largo de 200 años dio como resultado el surgimiento
de la microbiología. Por otra parte, Marcus Teretius Varro, proponía la posibilidad delcontagio de varia enfermedades debido a criaturas invisibles suspendidas en el aire, ya que
también esa idea la compartían los médicos romanos y árabes de esa época.
Lucrecio sugirió que las plagas eran causadas por semillas y que la vida surge de la
naturaleza. La epidemiologia es la rama de la medicina que estudia la propagación de las
enfermedades. El microscopio abrió las puertas a otrouniverso, el holandés Antonie van
Leeuwenhoek, fabrico la primera lente lo suficiente poderosa, capaz de observar a los
organismos unicelulares, después de realizar experimentos utilizo una lente convexa y
puso al objeto justamente dentro de la distancia focal F que produce una imagen virtual I.
Por otra parte, el microscopio compuesto, capaz de amplificar la imagen con mayor
eficiencia,fue inventado en 1590.
¿Las bacteria? Las bacterias son muy pequeñas comparadas con las células de los
organismos, una célula bacteriana típica tiene un diámetro aproximado de un micrómetro
que vendría siendo la millonésima parte de un metro mientras que la mayoría de las células
eucariontes tiene un diámetro que va de 10 a 100 micrómetros. Las células de organismos
eucariontes tienenun núcleo con ADN.
Las bacteria pueden ser de diversas formas, esféricas, en forma de bastón y hasta
ramificadas. Algunas bacteria tienen estructuras conocidas como endosporas, las cuales
pueden resistir el paso del tiempo y aun agresiones violentas, como altas temperaturas y
productos químicos tóxicos, que normalmente acabarían con ellas.
Los microbios y las enfermedades. Unade las cargas que más ha pesado sobre la
humanidad ha sido la de las enfermedades ocasionadas por microorganismos. Debido ala
naturaleza epidémica de la infecciones, ejércitos y naciones enteras fueron exterminados,
una de las grandes hazañas de las ciencias medicas y biológicas ha sido el descubrimiento
del origen y el control de estas epidemias devastadoras.
Los microbios del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los mundos de este mundo
  • El Mundo
  • Mundo
  • El mundo
  • El mundo
  • Mundo
  • Mundo
  • El mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS