Mydoc

Páginas: 10 (2416 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2010
SINTESIS DEL ARN

Transcripción: El proceso de síntesis de ARN o TRANSCRIPCIÓN, consiste en hacer una copia complementa-ria de un trozo de ADN. El ARN se diferencia estructuralmente del ADN en el azúcar, que es la ribosa y en una base, el uracilo, que reemplaza a la timina. Además el ARN es una cadena sencilla.
En una primera etapa, una enzima, la ARN-polimerasa se asocia a una región delADN, denominada promotor, la enzima pasa de una configuración cerrada a abierta, y desenrolla una vuelta de hélice, permitiendo la polime-rización del ARN a partir de una de las hebras de ADN que se utiliza como patrón.
La ARN-polimerasa, se desplaza por la hebra patrón, insertando nucleótidos de ARN, siguiendo la complemen-tariedad de bases, así p. e., Secuencia de ADN: 3’... TACGCT...5’Secuencia de ARN: 5’...UAGCGA...3’
Cuando se ha copiado toda la hebra, al final del proceso, la cadena de ARN queda libre y el ADN se cierra de nuevo, por apareamiento de sus cadenas complementarias.
De esta forma, las instrucciones genéticas copiadas o transcritas al ARN están listas para salir al citoplasma.
El ADN, por tanto, es la “copia maestra” de la informacióngenética, que permanece en “reserva” dentro del núcleo. El ARN, en cambio, es la “copia de trabajo” de la información genética. Este ARN que lleva las instruc-ciones para la síntesis de proteínas se denomina ARN mensajero.

Síntesis de las proteínas: Una célula típica contiene alrededor de 30.000 proteínas. Muchas de estas proteí-nas son enzimas necesarias para construir las moléculas principalesutilizadas por las células (carbohidratos, lí-pidos, proteínas y ácidos nucleicos) o para ayudar a la degradación de esas moléculas una vez que han sido u-tilizadas. Otras proteínas forman parte de la estructura de la célula, por ejemplo, de la membrana plasmática y de los ribosomas. En los animales, las proteínas actúan también como hormonas y anticuerpos, y funcionan co-mo sistemas de transporte parallevar otras moléculas por todo el cuerpo. Por ejemplo, la hemoglobina es una proteína que transporta oxígeno en los glóbulos rojos sanguíneos. La demanda celular de proteínas es continua.
Sin embargo, antes de poder fabricar una proteína hay que obtener, de uno o más genes, las instrucciones mo-leculares para lograrlo. Por ejemplo, en el ser humano un gen contiene la información para lafabricación de la proteína insulina, la hormona que las células necesitan para extraer glucosa del torrente sanguíneo, mientras que al menos dos genes contienen la información para la síntesis del colágeno, la proteína que aporta resisten-cia a la piel, tendones y ligamentos. El proceso de fabricación de las proteínas comienza cuando las enzimas, en respuesta a una señal de la célula, se unen al gen quecontiene el código para toda o parte de la proteína necesaria. Las enzimas transfieren el código a una molécula nueva denominada ARN mensajero, que transpor-ta el código desde el núcleo hasta el citoplasma. Esto permite que el código genético original permanezca segu-ro en el núcleo mientras el ARN mensajero envía pequeños fragmentos y piezas de información del ADN al cito-plasma cuando esnecesario. Dependiendo del tipo de célula, cada minuto se forman cientos o incluso miles de moléculas de ARN mensajero. Al llegar al citoplasma, la molécula de ARN mensajero se une a un ribosoma. El ribosoma se desplaza a lo largo del ARN mensajero como un tren monorraíl sobre su vía, y se convierte en otro tipo de ARN (ARN de transferencia) que recopila y se une a los aminoácidos necesarios almacenadosen el cito-plasma para formar la proteína concreta o un trozo de ella. La proteína es modificada según sea necesario por el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi antes de comenzar a desempeñar su función.

Traducción: La copia precisa de la información genética contenida en el ADN nos lleva a la cuestión de cómo esta información modela las actividades de la célula. El siguiente paso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS