nada

Páginas: 11 (2608 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
Es lo que todos necesitamos para lograr un mundo justo, ya que habitamos enun planeta infernal donde las injusticias, el egosmo, y el mal vivir son nuestro da a da, lo peor es que todo lo malo lo generamos nosotros por culpa de nuestros escasos HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml valoresticos. La tica no es el conjunto de HYPERLINKhttp//www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml normas, ni HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtml tratados, ni HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml leyesque obligatoriamente debamos acatar y cumplir, sino que es una orientacin armnica que nos va a ayudar a vivir la vida. A lo largo de nuestra existencia vamos obteniendo enseanzas y lecciones sobre vivenciasanteriores, estas enseanzas nos van a influenciar en la visin y actuacin ante los hechos cotidianos y a ayudar a adoptar una HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtml estrategiaante estos hechos. Nuestras HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtml accionesen la vida van a ser influenciadas por la tica. As pues seria el estudio y reflexin de vivenciaspasadas que nos marcan, as mismo la tica establece una HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtml conductaa seguir ante los hechos que cotidianamente se presentan. Con la presente HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml investigacinpretendo indagar en el HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtml conceptofundamental de latica, la tica pblica y la tica privada, su objeto, caractersticas, HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtml los valoressuperiores, y la tica profesional. CONCEPTO DE ETICA La tica es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtml el hombrey,al mismo HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml tiempola instancia desde la cual formulamos HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtml principiosy criterios acerca de cmo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra HYPERLINKhttp//www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtml accin, designamos con la palabra tica el HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml comportamiento, la conducta y el actuar de las personas. Tambin se puede definir tica como orientar acciones racionalmente durante toda la vida, hacia HYPERLINKhttp//www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtml bienes. Analicemos ahora cada uno de estos elementos. Orientar antiguamente la tica se caracterizaba por decir a las personas lo que tenan o no que hacer (ej. no al HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos10/cusa/cusa.shtml aborto) hoy en da la tica no pretende solucionar sino ORIENTAR, ser una gua. Acciones La tica no pretende orientar el HYPERLINKhttp//www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtml pensamiento, sino las acciones. No se preocupa por lo que se piensa sino por lo que se hace. No es un saber terico, es un saber prctico las cuestiones prcticas le incumben a todo el mundo Racionalmente se intenta utilizar la razn, orientar las acciones racionalmente se tiene que razonar el porqu se acta de una manera y no de otra. Laspersonas no slo actan, sino que adems tienen razones. Durante toda la vida la tica no se preocupa slo de una accin puntual sino de acciones que duran toda la vida y de acciones que con el tiempo se hacen hbitos. Se trata de labrar HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml l acti actitudes. El hacer est vinculado tambin con el ser (la manera de hacer es ser) se trata de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS