NARCO

Páginas: 9 (2028 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
INTRODUCCIÓN
“El narcotráfico como principal fuente de inseguridad en México”, será una tesina presentada al Colegio Vasco de Quiroga.
En esta tesina se presentará la historia del narcotráfico en México desde los principios, ¿Cómo se origina?, ¿Por qué?, y muchos detalles.
¿Por qué el narcotráfico trae violencia? Una pregunta con una respuesta simple, se ha demostrado alrededor del mundoque la competencia económica en los mercados ilegales implica necesariamente el uso de violencia.
La tesis habla en especial de un tema que es muy importante, porque es lo que se ve hoy en día al transitar por las calles, el narcotráfico es el título del cual hablaremos en esta investigación.
Es uno de los problemas, puntos más conocidos y hablados en la sociedad, este es importanteporque a diario lo observamos o lo escuchamos esto quiere decir que ya forma parte de nuestra vida cotidiana.
También se creó esta tesis para saber más sobre este tema, e indagar mas sobre este problema que hoy se presenta en la sociedad, en esta pequeña tesis que se ha hecho se verán puntos muy importantes.Como el narcotráfico en México, quienes son las principales personas que están en ella, por que recaen en este grupo delictivo, el dinero que este conlleva y estadísticas que ahí hoy en día en México.
El narcotráfico es una de las actividades ilícitas que tiene una relación muy amplia entre otros delitos: tráfico de personas, tráfico de armas, lavado dedinero, corrupción, entre otras. Esto significa que un país que tenga una alta actividad de narcotraficantes tendrá una gran debilidad en cuanto a la seguridad de sus habitantes como de sus instituciones.
El narcotráfico se empezó a desarrollar desde épocas lejanas, incluso Inglaterra transportaba opio a China en el siglo XIX, lo que hizo que se viera afectada su economía y que hubiera problemassociales, provocando incluso la guerra del opio. Sin embargo, es hasta el desarrollo de las comunicaciones y los adelantos tecnológicos cuando crece como una actividad que ofrece enormes ganancias a los narcotraficantes. Esto porque en las grandes ciudades hay un consumo que va creciendo haciendo de este uno de los negocios ilícitos más rentables.


Los problemas que surgen del narcotráfico sonmuy graves, por un lado, el daño social que produce a los ciudadanos y que termina en la muerte, la destrucción de las familias, así como de la economía de los países, aunque para los que producen drogas significa un gran negocio, la verdad es que ese dinero no paga impuestos, fomenta la corrupción de las instituciones como la policía e incluso el ejército. En el caso de lainfraestructura que se teje alrededor de esta actividad, existen rutas que son trazadas para llegar a los sitios de distribución y destino final. En la década de los 80 y 90 fue evidente el liderazgo desafortunado de Colombia en la producción de cocaína, misma que los campesinos cuidaban y procesaban. Ésta pasaba por México entrando por diferentes sitios, como Cancún, Guerrero, o el Caribe.
Loscambios originados por la influencia estadounidense sobre las operaciones colombianas modificaron también los sectores de influencia. En México, se fue desarrollando el equipo y la organización para sembrar y transformar la pasta de cocaína en polvo. Se repartió el territorio y el país se volvió un mayor productor, así como un consumidor en potencia.
En las fronteras de México ocurre un fenómenoimportante: entran grupos de narcotraficantes por el sur; la producción de anfetaminas o de drogas sintéticas que se crean en laboratorio, no puede ser cubierta por un solo grupo. Se necesitan agentes químicos como la efedrina, que es una sustancia activa que produce los mayores efectos de las pastillas que se hacen en laboratorio y que son muy populares. Estas sustancias entran por el sur y en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Narco
  • narcos
  • Narco
  • narcos
  • Narco
  • El Narco
  • Narco
  • Narco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS