negociadora internacional

Páginas: 8 (1972 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
REGIMEN DE IMPORTACION
IMPORTACIÓN DEFINITIVA Es el régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías provenientes del exterior, para ser destinadas al consumo.
 Importación para el consumo



Es el régimen de importación por el que las mercancías que ingresan desde el exterior o desde una zona franca, quedan en libre circulación en el territorio aduanero nacional,con el fin de permanecer en él de manera indefinida, luego del pago de los derechos e impuestos a la importación exigibles y sanciones y/o rescate a que hubiere lugar.
 Importación con franquicia o exoneración
de derechos e impuestos a la importación


Es el régimen de importación que goza de franquicia o exoneración total o parcial de los derechos e impuestos a la importación, envirtud de tratado, convenio o ley, o con sujeción a determinadas condiciones y finalidades. La mercancía así importada quedará en circulación restringida.
Reposición de mercancías sin pago de los derechos e impuestos a la importación


permite la importación definitiva, sin pago de los derechos de aduana y de los demás derechos e impuestos a la importación conforme lo señale la norma nacional,para una cantidad igual de partes o materias primas o mercancías equivalentes a aquellas que fueron importadas con el pago de derechos e impuestos y que se utilizaron para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo. La mercancía así importada quedará en libre circulación
Importación en cumplimiento de garantía Se podrá importar sin el pago de tributos aduaneros, lamercancía que en cumplimiento de una garantía del fabricante o proveedor, se haya reparado en el exterior, o reemplace otra previamente exportada, que haya resultado averiada, defectuosa o impropia para el fin para el cual fue importada.
Reimportación en el mismo estado Es el régimen de importación que
permite introducir al territorio aduanero nacional, y sin el pago de los derechos eimpuestos a la importación, las mercancías que han sido previamente exportadas, a condición que no hayan sido sometidas a ninguna transformación, elaboración o reparación en el exterior o zona franca y que se hayan cancelado los impuestos internos exonerados y reintegrado los beneficios obtenidos con la exportación.
Reimportación por perfeccionamiento pasivo Es el régimen de importación quepermite introducir al territorio aduanero nacional con el pago de los derechos e impuestos a la importación que correspondan, mercancía exportada temporalmente para transformación, elaboración, reparación o acondicionamiento. La mercancía así importada, quedará en libre circulación.
REGÍMENES SUSPENSIVOS Son aquellos regímenes que constituyen la categoría en los cuales la autoridad competenteautoriza, suspende el pago de los gravámenes aduaneros, la introducción o la extracción temporal de mercancías con fines determinados, con la condición de que sean luego reexpedidas o reintroducidas, según el caso, dentro del plazo que la norma se señale. 
Admisión temporal para reexportación en el mismo estado Es el régimen de importación que permite introducir al territorio aduanero nacional consuspensión de los derechos e impuestos a la importación, determinadas mercancías destinadas a la reexportación en un plazo establecido, sin experimentar modificación alguna, salvo la depreciación normal originada por el uso que de ellas se haga. La mercancía así importada quedará en circulación restringida.
Admisión temporal para perfeccionamiento activo Es el régimen aduanero que permite elingreso al territorio aduanero nacional, con suspensión de derechos e impuestos a la importación, de mercancías destinadas a ser exportadas dentro de un plazo determinado, luego de haber sido sometidas a una operación de perfeccionamiento.
Admisión temporal en casos especiales Bajo este régimen se permite la admisión temporal con suspensión de los derechos e impuestos a la importación, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Negocios Internacionales
  • NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • Negocios Internacionales
  • Negocios Internacionales
  • negocio internacional
  • negocios internacionales
  • negocios internacionales
  • negocios internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS