NEURO MODULO 1

Páginas: 12 (2932 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
MODULO 1.

SNC.

Sistema nervioso central diferentes niveles de organización (escala física y de tamaño)
Moléculas (1 A)
Sinapsis. (10 cm)
Neuronas. (100 um)
Redes locales. (1 mm)
Mapas y sistemas. (1 cm)

Sistemas Conjunto de elementos relacionados entre si, constituyen una unidad de complejidad mayor, cuya interacción emergen nuevas propiedades funcionales. (Sistemas sensoriales o visual)*Sistema visual: constituido por un conjunto de neuronas y vías de conexión relacionada con el procesamiento de la información visual, e incluye desde las células fotorreceptoras de la retina hasta los mas sofisticados sistemas de análisis localizados en la corteza del lóbulo occipital, temporal y parietal.
*Sistema motor: Conjunto de estructuras relacionadas con la actividad motora, desde lasneuronas que participan en la planificación del movimiento localizada en el lóbulo frontal hasta las que finalmente envían señal a los efectores musculares y que están localizados en la medula.

Regiones: Mapas, láminas y columnas.

Regiones: Nivel estructural, que tiene sus propios principios de organización. Algunas regiones de la corteza cerebral, x ejemplo el área motor primaria, dispuesta deacuerdo con un principio de organización topográfica.

Láminas y Columnas: Si observamos en un corte cerebral a través de un corte transversal, lo que hace evidente es que esta constituida por capas organiza el “patrón de conexiones”.
La información que entra o sale de la corteza lo hace por lugares específicos, algunas capas reciben información desde los receptores localizados en laperiferia, otras reciben información de otras áreas de la corteza, otras envían sus proyecciones a otras zonas corticales, otras envían proyecciones a sus efectores.

El córtex tiene una organización vertical, que consiste en un gran grado de afinidad entre las células que se disponen como columnas que atraviesan las laminas. La disposición se refleja en las conexiones locales, ya que las células de unamisma columna tienden a conectarse entre si.

Redes Locales: Dentro de un mm3 de corteza cerebral, hay 10 a la 5 de neuronas y aproximadamente 10 a la 9 sinapsis (100.000 neuronas y 1.000.000.000).
El nivel de las redes locales es relevante para las funciones psicológicas superiores.

Neurona: Considerada la unidad anatómica y funcional del procesamiento en el sistema nervioso.

Sinapsis yMoléculas;

-La señalización eléctrica de las neuronas se basa en la distribución de iones a ambos lados de la membrana celular.
-Regulada por canales iónicos.
-Las neuronas se conectan entre si a través de la sinapsis.
-La comunicación sináptica entre neuronas se realiza mediante la liberación de moléculas llamadas neurotransmisoras.


MODELO FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO.



CONTROL EJECUTIVO.(Corteza prefrontal-terciaria anterior)
SIMBOLIZACION. (Corteza terc. Post)

EMOCION (Amigdalino y A Limbricas) Gnosico-Praxico MEMORIA. (Lob.Temporal y medial y otras)

Visual-Auditivo-Somatosens.SENSORIO-MOTOR (Cortezas primarias)

ALERTA (sustancia reticular).

Sistemas de entrada de la información constituido por diferentes sistemas sensoriales (visual-auditivo- somatósensitivo-olfato-gusto).

Se origina en los receptores específicos (Neuronas especializadas para captar la energía del estimulo) y transportan la información hacia los niveles superiores corticales mediante fibras nerviosas (axones) que hacen varias sinapsis en el camino.

La información entra a la corteza cerebral por las denominadas áreas primarias. Luego la información pasa luego a las áreas corticalessecundarias o ares de asociación unimodal (forman parte del nivel gnosico-praxico).

Las áreas de entrada tienen un tercer nivel de tratamiento en las áreas corticales terciarias o de asociación multimodal, donde se combina información proveniente de varios canales sensoriales, se combina la información visual propioceptiva, auditiva y visual.

El sistema de salida de la información utiliza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo 1
  • Modulo 1
  • Modulo 1.
  • MODULO 1
  • MODULO 1
  • Modulo 1
  • modulo 1
  • Módulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS