Neurolinguistica

Páginas: 12 (2844 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
La programación neurolingüística: entorno de trabajo y aplicaciones.
¿A qué se refiere el nombre “Programación neurolingüística”?, en estos tiempos en los cuales el interés por la superación personal, la mejora en las comunicaciones interpersonales dentro y fuera de la organización lleva a pensar que el éxito personal no está limitado a los talentos o a conocimientos específicos o generalesque cada uno posee. La habilidad para comunicar lo que se necesita y la manera en que se hace son dos factores muy importantes para conseguir lo que se quiere. En este ensayo se analizará y estudiará el entorno de trabajo y aplicaciones importantes para la vida personal y desarrollo de una persona dentro de una organización por medio de la aplicación de la programación neurolingüística (PNL). Es porello que se tratarán conceptos propios de la herramienta como las definiciones principales de PNL basados en estudios, los objetivos que plantea PNL como herramienta de desarrollo personal, la utilidad en el campo organizacional abordando culturas de aprendizaje y habilidades en el campo de las ventas. Además de la aplicación de la PNL en las negociaciones haciendo énfasis en las comunicaciones yel análisis de los objetivos. Todo esto se desarrollará a manera de ver la utilidad que proporciona una herramienta, que cada vez tiene más eco en los programas de superación, como lo es la PNL.
Dentro de algunas de las definiciones de PNL, según Cudicio es un conjunto de medios que estudia la comunicación y la estructura de experiencias subjetivas, se da como una aproximación psicológica ytiene como objetivo lograr un mejor entendimiento de las relaciones humanas (2009). En otros conceptos, el término programación refiere a la manera en que las ideas y comportamientos se pueden modificar para obtener resultados específicos. El término neurológica, indica que todos los comportamientos proceden de los sentidos; y el término lingüística, hace referencia a que el lenguaje es la base dela organización de los pensamientos y de la comunicación. La PNL se desarrolló como un método que busca la excelencia personal y estudiar la forma de influir en otros (Karunaratne, 2010). Un concepto adicional indica que la PNL consiste en un conjunto de técnicas que analizan, codifican y modifican conductas por medio del lenguaje, tanto verbal como corporal y otros. Asimismo el objetivo de laPNL es que la persona aprenda a realizarse y le ayuda a entender cómo vive y se relaciona con los demás de manera que alcance el éxito, generando la auto aceptación, mejorando su capacidad creativa y su inteligencia emocional (Sambrano, 1997).
Tabla 1
Principios de la Programación Neurolingüística

Resultado del pensamiento
Ser claro sobre lo que se quiere lograr y definir el objetivo. En laconstrucción del objetivo hay ciertos parámetros donde el lenguaje es protagonista, por ejemplo, debe ser expresado de forma positiva y ser lo más específico posible.
Agudeza sensorial
Poner atención en lo que está pasando y ser conscientes de pequeños cambios que pueden estar dirigidos hacia el logro de los objetivos.
Flexibilidad
Tener opciones en cuanto al comportamiento.
Empatía
Habilidadpara desarrollar un sentido de mutuo entendimiento, sintonizarse con el otro y crear un vínculo.
Estado de gestión
Tener el control de las emociones, respuestas y actitudes.

Nota. Tomado de “La programación neurolingüística: una reflexión crítica a su propuesta y algunas consideraciones para su aplicación dentro del ámbito organizacional” por D.R. Gonzáles, 2011.

En la vida diaria sehabla de objetivos y esto significa saber lo que quieres, es algo que muchos no tienen claro y esto es debido a que definir los objetivos se torna muy complejo, Bavister y Vickers (2005) indicaron que en la PNL no se habla de objetivos sino de resultados y conocer los resultados es uno de los factores claves en la PNL ya que enfocarse en lo que se quiere ayuda a orientar todos tus recursos hacia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neurolinguistica
  • Neurolinguistica
  • Neurolinguistica
  • neurolinguistica
  • Neurolinguistica
  • Neurolinguistica
  • Neurolinguistica
  • neurolinguistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS