ninguno

Páginas: 3 (502 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
silogismo tipico
1. Debe de tener un ANTECEDENTE, osea dos premisas. Las cuales se dividen en:
a. Premisa mayor: en la que se encuentra el término mayor, que es el predicado de la conclusión, quese representa como P.
b. Premisa menor: en la que se encuentra el término menor, que es el sujeto de la conclusión, que se representa como S.
2. Debe de tener un CONCECUENTE, osea una conclusión, enla que se establece la relación entre el término Sujeto S, y el término Predicado P. Los términos son:
a. Término mayor: Es el predicado de la conclusión. La premisa en la que se encuentra se llamaPremisa mayor. Se representa como P.
b. Término menor: Es el sujeto de la conclusión. La premisa en la que se encuentra se llama Premisa menor. Se representa como S.
c. Término medio: Que sirve decomparación (tertium comparationis) y no puede estar en la conclusión. Se representa como M.
Un ejemplo de silogismo seria:
Todos los planetas del universo son redondos
La Tierra es un planetaConclusión: La Tierra es redonda

• El silogismo no puede tener más de tres términos.
Esta ley se limita a cumplir la estructura misma del silogismo: La comparación de dos términos con un tercero.Aunque la regla es clara, su aplicación no siempre lo es. Para comprender esta regla se ve el siguiente silogismo:
Las estrellas saben actuar muy bien
La osa mayor es una estrella
Por lo tanto: La osamayor sabe actuar muy bien. (FALACIA)
silogismo especial silogismo tipico
1. Debe de tener un ANTECEDENTE, osea dos premisas. Las cuales se dividen en:
a. Premisa mayor: en la que se encuentra eltérmino mayor, que es el predicado de la conclusión, que se representa como P.
b. Premisa menor: en la que se encuentra el término menor, que es el sujeto de la conclusión, que se representa como S.
2.Debe de tener un CONCECUENTE, osea una conclusión, en la que se establece la relación entre el término Sujeto S, y el término Predicado P. Los términos son:
a. Término mayor: Es el predicado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS