Nosotras Consideramos Que Dichos Contenidos Est N Comprendidos En El Dise O Curricular Con Criterios L Gicos

Páginas: 2 (424 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
1-Célula vegetal: Tiene pared celular con celulosa, su vacuola es de gran tamaño y central, tiene cloroplastos. Es eucariota.
2-Célula animal: No tiene pared celular, su vacuola es de tamañopequeño y los cloroplastos están ausentes. Es eucariota.
3-Factores bióticos: son los organismos con vida.
4-Factores abióticos: son los elementos sin vida.
5-Cadena alimentaria: Es el proceso detransferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada una se alimenta del anterior y es alimento del siguiente. Son las relaciones alimentariasque se establecen entre los diferentes niveles tróficos. La planta es comida por la langosta, que es comida por el sapo, que al morir se descomponen.
6-Respectivos niveles tróficos: Son los distintoseslabones que componen las relaciones alimentarias. Están integrados por Productores (plantas), Consumidores (pez- halcón) y descomponedores .
7-Flujo de energía: El ecosistema necesita de un aporteenergético que proviene del Sol. El flujo de energía es aprovechado por los productores que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidoressecundarios o carnívoros. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentidoy siempre con una pérdida en forma de calor.
8-Ciclo de la materia: la materia con que se construye el ser vivo circula: desde los componentes abiótico a los organismos vivos, luego regresa a loinerte, de ahí a los seres vivientes y así, sucesivamente.
3- 5-
1-


7-
8-
4- 2- 6-
Nosotrasconsideramos que dichos contenidos están comprendidos en el Diseño Curricular con criterios lógicos, psicológicos y socioculturales acordes para niños de sexto grado de la escuela primaria, es decir niños de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aporte Dise O L Gico
  • La l gica de la investigaci n cient fica y el criterio de demarcaci n
  • PRESENTACI N DISE O CURRICULAR
  • Fundamentos De La Investigaci N Momento L Gico Ante Proyecto Dise O De Juguetes
  • L GICA Y PROGRAMACI N
  • Contraposici n l gica
  • INTRODUCCI N A LA L GICA
  • La l gica del dise o cl sico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS