Nuevo Documento De Microsoft Office Word 2

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Los sofistas quisieron enseñar la arete, sobre todo, la que se aplicaba a la política.
Resulta obvio que el aprendizaje de distintas conductas es inconmesurable. Como la pericia del campesino para cultivar tierra. Las habilidades mencionadas son ciertamente extraordinarias, y cabe aprenderlas, pero no así la enseñanza de la virtud, que es irrealizable.
Tomemos como ejemplo a los hombres ymujeres ricos: aunque alcancen todo el éxito en los negocios o en la vida política, difícilmente consiguen enseñar su pericia, ni siquiera a sus propios hijos.
El conocimiento filosófico en nada se parece a otros tipos de conocimiento como los tecnocos.la filosofía están encaminados a la búsqueda de conocimientos sobre el ser humano, el estado o el mundo, y no puede sistematizarse fácilmente. Así, lafilosofía es la única disciplina cuyo origen es la curiosidad y que se realiza a través de un método de pregunta-respuesta; en realidad, un conocimiento que no tiene fin.

2.2.2. La idea del bien y la dialéctica
Para alcanzar la sabiduría, es preciso ascender de un grado de conocimiento a otro. Por medio de preguntas y respuestas, a saber, por medio del dialogo, se alcanzan los principios de laciencia, para lo cual hay que desechar primero las falsa hipótesis (las opiniones), hasta llegar a conocer los conceptos inmutables (la ciencia). Quienes han de dar este último paso con los filósofos.
El mito de la caverna: los hombres y mujeres que están encadenados en el interior de la caverna miran a la pared interior, en donde no ven más que las sombras de las cosas que la luz exterior reflejaen ella.los que se encuentra fuera de la cavernas la realidad que es imperceptible para ellos. Aquellos que siguen al grado de conocimiento que llamamos opinión (doxa) toman esas sombras como único criterio de realidad, ya que están acostumbrados a ver el mundo y los objetos del mundo reflejados como si furos sombras.
Si esas personas consiguieran escapar de la caverna, la luz exterior los cegaría.Para eso, la vista debería acostumbrarse poco a poco a la luz, mirando primero a la sombras, fijándose después en las imágenes de los hombres y de las mujeres reflejadas en el agua, de manera que, al final, pudiera mirar directamente a la luz del sol.
Como ya hemos dicho, el único modo de conocer la realidad mas allá de lo que dictan los sentidos es la educación, pues solo ella consigue que laspersonas pasen del estado inferior en que solo ven reflejos, al estado superior en que ven el mundo exterior.
La aritmética es el conocimiento del cálculo y corrige las falsas percepciones de los sentidos; o la geometría, que es la ciencia de las formas inmutables; o, finalmente, la astronomía, que investiga los movimientos celestes que son perfectos.

2.2.3. El amor: impulsor de conocimiento
Elintelecto no basta para alcanzar el conocimiento. Hay que conseguir vincular el intelecto con su objeto de conocimiento, y eso solo se consigue a través del amor.
Para llegar a saber algo es necesario partir de nuestra ignorancia y alejarse de la falsa presunción de sabiduría; por tanto, debemos admitir que tenemos carencias, para que el amor consiga tener incentivo.
Para alcanzar a conocer labelleza deseable; primero, se sentirá atraído por la belleza de un cuerpo, una estatua, por ejemplo. A continuación, se percatara de que la belleza de todos los cuerpos es igual, y concluirá que por encima de la belleza corporal se halla la belleza del alma. Busca la belleza contenida en las instituciones y las leyes; después, en la de la ciencia; y finalmente, accederá investigar la esencia de labelleza, esto es, la belleza en sí. Así, captara que la noción es absoluta, eterna y permanente

2.2.4. Conocer es recordar
Platón expresa que el conocimiento consiste en el recuerdo de los que al alma sabe desde siempre. Conocer no es aprender algo nuevo, sino recordar aquello que el alma ya sabía. Y como el mundo de los sentidos se constituye de copias de esas esencias, cuando el alma las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word 2
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word 2 Autoguardado
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word 2
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word 2
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word 2
  • Nuevo Documento de Microsoft Office Word 2
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word 2
  • Nuevo Documento De Microsoft Office Word 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS