Nuevo Estatuto Anticorrupción

Páginas: 87 (21627 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
LEY 1474 DE 2011
(julio 12)
D.O. 48.128, julio 12 de 2011
Estatuto Anticorrupción
por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

ANTECEDENTE LEGISLATIVO:
PROYECTO DE LEY PUBLICADO GACETA 607/10
PRIMER DEBATE SENADO GACETA 784/10 – CAMARA 19/11
SEGUNDODEBATE SENADO GACETA 1002/10 – CAMARA 128/11
APROBACION PLENARIA SENADO GACETA 78/11
TEXTO APROBADO PLENARIA SENADO GACETA 1117/10 – CAMARA 258/11
INFORME DE CONCILIACION SENADO GACETA 311/11 – 483/11 – CAMARA 312/11


Nota: Desarrollada por el Decreto 2516 de 2011.

El Congreso de Colombia

DECRETA:

CAPÍTULO I

Medidas administrativas para la lucha contra la corrupciónArtículo 1°. Inhabilidad para contratar de quienes incurran en actos de corrupción. El literal j) del numeral 1 del artículo 8° de la Ley 80 de 1993quedará así:

Las personas naturales que hayan sido declaradas responsables judicialmente por la comisión de delitos contra la Administración Pública cuya pena sea privativa de la libertad o que afecten el patrimonio del Estado o quienes hayan sidocondenados por delitos relacionados con la pertenencia, promoción o financiación de grupos ilegales, delitos de lesa humanidad, narcotráfico en Colombia o en el exterior, o soborno transnacional, con excepción de delitos culposos.

Esta inhabilidad se extenderá a las sociedades en las que sean socias tales personas, a sus matrices y a sus subordinadas, con excepción de las sociedades anónimasabiertas.

La inhabilidad prevista en este literal se extenderá por un término de veinte (20) años.

Artículo 2°. Nota: Este artículo fue demandado parcialmente ante la Corte Constitucional. D-8688 de agosto 23 de 2011. D-8630 de julio 14 de 2011. Inhabilidad para contratar de quienes financien campañas políticas. El numeral 1 del artículo 8° de la Ley 80 de 1993tendrá un nuevo literal k), elcual quedará así:

Las personas que hayan financiado campañas políticas a la Presidencia de la República, a las gobernaciones o a las alcaldías con aportes superiores al dos punto cinco por ciento (2.5%) de las sumas máximas a invertir por los candidatos en las campañas electorales en cada circunscripción electoral, quienes no podrán celebrar contratos con las entidades públicas, inclusodescentralizadas, del respectivo nivel administrativo para el cual fue elegido el candidato.

La inhabilidad se extenderá por todo el período para el cual el candidato fue elegido. Esta causal también operará para las personas que se encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, o primero civil de la persona que ha financiado la campaña política.

Esta inhabilidadcomprenderá también a las sociedades existentes o que llegaren a constituirse distintas de las anónimas abiertas, en las cuales el representante legal o cualquiera de sus socios hayan financiado directamente o por interpuesta persona campañas políticas a la Presidencia de la República, a las gobernaciones y las alcaldías.

La inhabilidad contemplada en esta norma no se aplicará respecto de loscontratos de prestación de servicios profesionales.

Artículo 3°. Nota: Este artículo fue demandado parcialmente ante la Corte Constitucional. D-8688 de agosto 23 de 2011. D-8630 de julio 14 de 2011. Prohibición para que ex servidores públicos gestionen intereses privados. El numeral 22 del artículo 35 de la Ley 734 de 2002 quedará así:

Prestar, a título personal o por interpuesta persona,servicios de asistencia, representación o asesoría en asuntos relacionados con las funciones propias del cargo, o permitir que ello ocurra, hasta por el término de dos (2) años después de la dejación del cargo, con respecto del organismo, entidad o corporación en la cual prestó sus servicios, y para la prestación de servicios de asistencia, representación o asesoría a quienes estuvieron sujetos a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estatuto Anticorrupcion
  • Ensayo sobre estatuto anticorrupción
  • Ensayo estatuto anticorrupcion
  • Estatuto anticorrupcion
  • Estatuto Anticorrupcion
  • estatuto anticorrupcion
  • Nuevo Estatuto De Armas De Fuego
  • el nuevo estatuto de prensa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS