obra

Páginas: 2 (303 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
2) Análisis de la obra poética “Yaravíes”

2.1) Datos generales
2.1.1) Contexto Histórico Cultural:
1780- Revolución de Túpac Amaru
1789- Revolución francesa
1804- NapoleónBonaparteemperador
1808 Se forman en España juntas de gobierno como consecuencia de la invasión napoleónica.
1811 Las cortes de Cádiz decretan la abolición del tributo indígena y la abolición de lamita.1812 Mariano Melgar escribe sus yaravíes.
1814 Estalla la rebelión de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua.
1821 Independencia del Perú.

2.1.2) Corriente literaria: La emancipaciónLaliteratura en la emancipación está teñida de la realidad política de la época y se expresa a través de tres temas principales:
* La patria: A inicios del siglo XIX la palabra patria tenía unaclaraconnotación antiespañola y separatista.
* La libertad: Era el objetivo primordial de todos los artistas en aquella época (ej. Mariano Melgar y su oda A la libertad)
* 3
El sentimiento indígena:Paramuchos la emancipación significaba el resurgimiento de la cultura aborigen frente al dominio español. Por eso se subrayó nuestra tradición incaica. (ej. Mariano Melgar y su fábula El cantero yelasno).

2.1.3) Autor: Mariano Melgar
Melgar nació en Arequipa en 1791. Estudio para ordenarse sacerdote, pero no llego a concluir la carrera eclesiástica. Fue por ese tiempo (1811) que seenamoróperdidamente de su prima María Santos Corrales, la Silvia de sus poemas. En 1812 viajo a Lima para estudiar Leyes; en la capital se puso en contacto con las ideas revolucionarias.
Cuando regresoaArequipa, dos años después, encontró que Silvia ya no lo amaba. Triste y desilusionado, se fue al valle de Majes, donde convivió con los campesinos y aprendió a apreciar sus tiernos harawis. Estasbellascanciones inspiraron a Melgar los Yaravíes, poemas de amor que recogen los temas y ritmos de la poesía autóctona.
Melgar se convierte entonces en el primer poeta peruano que, escribiendo en......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obra
  • Obra
  • Obra
  • Obra
  • Obra
  • obra
  • obra
  • Obra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS