oftalmo 2015 completo

Páginas: 109 (27061 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015
GRABACION Nº1 (grabación 1)
ANATOMIA
Es la base para que podamos comprender y entender lo que significa el ojo y sus anexos.
ORBITA






Esta es la cavidad orbitaria o la órbita, la órbita tiene un borde y tiene un fondo, vemos estructuras oseas: el ala mayor del esfenoides en una de sus caras, el alamenor del esfenoides que tiene su agujero orbitario, la hendidura que está entre el ala mayor y el ala menor que es la hendidura esfenoidal porque está entre las alas, está entre las partes del esfenoides. Existe otra hendidura la esfeno maxilar porque está entre el esfenoides y está entre el maxilar, hay distintos huesos que van formando las distintas paredes, eso tiene la forma de un conotruncado, el vértice del cono correspondería a parte del nervio óptico es decir a la parte del agujero óptico que va dar salida solamente al nervio óptico y a su arteria central de la retina, su arteria oftálmica en este caso, la arteria central de la retina seria una rama terminal o una rama de la arteria oftálmica
Pared superior
Esta pared superior básicamente, enteramente casi está formada por labóveda orbitaria que corresponde al hueso frontal, la porción horizontal del hueso frontal también la parte que correspondería a la ala menor del esfenoides, el ala mayor menor del esfenoides tiene dos raíces entre ellos está el agujero óptico que da entrada al nervio óptico de la retina, esa es una de las circulaciones del ojo la arteria central de la retina y esa sería la pared superior
Paredlateral interna
Acá ya conforman varios huesos esta desde el esfenoides, está el etmoides en su cara plana del etmoides, está el unguis o hueso lagrimal y esta la apófisis ascendente del maxilar superior, son mas huesos. Quizá la importancia de esta pared significara que esta es la pared más débil, en esta pared estos huesecillos son muy delgados y la unión entre estos dos huesos probablementetambién su suturita de estos dos hueso son tan débiles que es fácil que con un golpe de puño o una pelota puedan romperse estos hueso, es frecuente encontrar como trauma ocular la rotura de estos huesos y que al sonarse la nariz, porque para romperse a tenido que haber un trauma fuerte, rompe, detrás de ese hueso ya esta la parte de la nariz su epitelio de la nariz o de las fosas nasales y obviamente alromperse ese epitelio va a sangrar después de un trauma y como sangra incomoda la nariz y uno se suena y al sonarse la nariz el aire pasa a través de esa rotura, pasa la rotura del hueso obviamente de la aponeurosis y se hincha todito el parpado, el parpado inferior también y si uno es cuidadoso al examinar; se acerca al oído y froto el epitelio hinchado, la piel hinchada y suena como burbuja espor el aire que ha pasado, esa rotura de pared, esa fractura de pared no necesita tratamiento, se trata sólo, uno no puede entrar ahí y reducir esa fractura, eso se reducirá solo, entonces solamente se evitara que la persona se siga sonando la nariz y además de evitar que se siga sonando la nariz se le dará algunos astringentes nasales, tomara algunas tabletas tipo antigripales y eso harádescongestionar esas fosas nasales evitando que se suene, una semana, diez días que se evite de sonar y ya se arreglo, ese aire que está inmerso en todo el espesor del tejido del parpado se reabsorbe y no pasó nada. Esa quizá es la importancia de esta pared.
Pared inferior
En ser más delgada le sigue esta pared inferior, esta pared inferior está conformada por el maxilar superior y acá obviamente hayuna hendidura esfeno maxilar por donde pasan algunos elementos (nervios, vasos), para llegar a la orbita. Entones básicamente esta pared está formada por el maxilar, por el hueso cigomático. Osea la pared inferior formada por el hueso cigomático, malar y el hueso maxilar superior y una puntita del palatino, una de sus caras del palatino que tiene tres caras esa parte de la apófisis maxilar del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SILABOS OFTALMO UANCV 2015
  • FNR TRACKER 2015 COMPLETA
  • confirmas 2015 completa
  • oftalmo signos completa
  • OFTALMO
  • Anexo 5 Formato entrega de proyectos COMPLETO 2015
  • CRONOGRAMA ASESORAMIENTO 1 CUATRIMESTRE C 2015 COMPLETO
  • Oftalmo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS