OkeY

Páginas: 35 (8709 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
REGLAMENTO TÉCNICO DE ESFIGMOMANÓMETROS
MECÁNICOS
1. CAMPO DE APLICACIÓN
1.1

Este reglamento establece las condiciones que deben satisfacer los
esfigmomanómetros no invasivos y sus accesorios que, mediante un brazalete
inflable, se utilizan para la medición no invasiva de la presión arterial sanguínea
humana.

1.2

Este reglamento aplica a los esfigmomanómetros mecánicos del tipoaneroide y de
mercurio, portátiles o fijos.

2. TERMINOLOGIA
2.1

Esfigmomanómetro: Instrumento utilizado para la medición no invasiva de la
presión arterial sanguínea

2.2

Esfigmomanómetro mecánico: Esfigmomanómetro que utiliza un manómetro de
mercurio o aneroide u otro dispositivo mecánico para la medición no invasiva de la
presión arterial mediante un brazalete inflable.
Nota: Estosinstrumentos se componen de un manómetro, un brazalete, una válvula de
descompresión (combinada a menudo con una válvula de evacuación rápida), una bomba
manual o electromecánica y tubos de conexión. Estos instrumentos pueden también
contener componentes electromecánicos destinados a regular la presión.

2.3

Método auscultatorio: técnica por la cual se escuchan sonidos (conocidos comosonidos Korotkov) sobre una arteria ocluida conforme a la presión de oclusión se
libera lentamente, coincidiendo con la aparición de sonidos con la presión sistólica
y la desaparición de los mismos con la presión diastólica

2.4

Cámara: Componente elástico inflable del brazalete o manguito

2.5

Brazalete o manguito: Componente del esfigmomanómetro, que normalmente
comprende una cámara yuna funda y que se aplica alrededor de la extremidad del
paciente

2.6

Presión sanguínea: Presión en el sistema arterial del cuerpo

2.7

Funda: Parte esencialmente no elástica del brazalete que encierra a la cámara

2.8

Presión sanguínea diastólica (valor). Valor mínimo de la presión sanguínea arterial
que resulta de la relajación del ventrículo izquierdo

2.9

Presiónsanguínea arterial media (valor). Valor de la integral de un ciclo de la
curva de presión sanguínea, dividida por la duración de un período de latido del
corazón.

1

2.10

Presión sanguínea sistólica (valor). Valor máximo de la presión sanguínea arterial
que resulta de la contracción del ventrículo izquierdo

2.11

Sistema neumático. Sistema que incluye todas las partes presurizadas y decontrol
de la presión, tales como el brazalete, la tubuladura, los conectores, las válvulas,
el transductor y el generador de presión.

2.12

Medición no invasiva de la presión sanguínea. Medición indirecta de la presión
sanguínea arterial sin efectuar punción arterial

2.13

Válvula de descompresión lineal. Válvula que permite un escape controlado y
lineal del aire contenido en elsistema neumático durante la medición

2.14

Válvula de evacuación rápida. Válvula que permite evacuar rápidamente el aire
contenido en el sistema neumático.

2.15

Protección contra la manipulación indebida. Medio que impide al usuario acceder
fácilmente al mecanismo de medición del instrumento

3. UNIDADES DE MEDIDA
3.1

La presión sanguínea debe estar indicada en milímetros demercurio (mmHg) o en
kilopascales (kPa)

4. REQUISITOS METROLOGICOS
4.1

Errores máximos tolerados de la indicación de presión del brazalete

Para cualquier condición particular dentro de un margen de temperatura ambiente de
15oC a 25 oC y de humedad relativa de 20 % a 85 %, para valores de presión creciente y
decreciente, el error máximo en la medición de la presión del brazalete en cualquierpunto
de la escala deberá ser ±3 mmHg (±0.4 kPa) en caso de verificación inicial, y de ±4 mmHg
(±0.5 kPa) para los esfigmomanómetros en uso.
El ensayo deberá efectuarse de acuerdo a A.7.1
4.2 Funcionamiento en condiciones ambientales
4.2.1 Efecto de almacenamiento:
El esfigmomanómetro deberá mantener los requisitos especificados en esta norma
después de un almacenamiento durante 24 h a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • okey
  • okey
  • okey
  • okey
  • okey
  • Okey
  • okey
  • OKEY

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS