❖ Reglas para la multiplicación y división con enteros
Qué debessaber de la segunda unidad
a) Como se conforma el conjunto de los enteros
b) La recta numérica
c) Números positivos
d) Números negativos
e) El cero
f) Mayor queg) Menor que
h) Relación de orden
i) Números simétricos
j) Valor absoluto
k) Operaciones de suma y resta con enteros
l) Operaciones de multiplicación y división conenteros
m) Operaciones aritméticas con decimales
n) Notación científica
o) Números racionales
p) Suma y resta de fracciones comunes
q) Multiplicación y división defracciones comunes
En la segunda unidad recordamos las características de los números enteros y las propiedades que nos permiten realizar operaciones básicas como suma, resta multiplicación y divisiónentre todos los números, incluyendo los decimales y los racionales, es decir entre los números reales.
En la unidad anterior realizamos operaciones entre números naturales, ¿los recuerdas? Bien ahoranos toca extender nuestro conocimiento en el campo de los números. Además de los naturales, ¿recuerdas alguna otra clase de números?
Pues bien el conjunto de los naturales, forma parte de otroconjunto más amplio de números, se trata del conjunto de los enteros, que incluye también a los enteros negativos. Como buen maestro te toca nuevamente completar los espacios del siguiente diagrama.Instrucciones: Completa el gráfico, colocando tus respuestas dentro de los recuadros en blanco.
Números reales
¿Qué debo saber de la segunda unidad?
1.-Instrucciones: Lee cuidadosamente el siguiente párrafo y de acuerdo a lo información planteada, completa los espacios en blanco, considera las siguientes respuestas: Positivos, negativos, valor...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...denominador.
• Son números racionales, fracciones y decimales finitos, [pic]
. También pertenecen a los números racionales los números 8,-5, 56 , 0, cuyo denominador es el 1, el que no se escribe. Por lo tanto, el conjunto Q de los racionales tiene subconjunto a los enteros (Z), a los cardinales (No) y a los Naturales (N)
• Los Irracionales en cambio son aquellos números que no pueden ser escritos en forma fraccionaria, por ejemplo: los números decimales...
...Operaciones con números decimales
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
Para sumar dos o más números decimales se colocan en columna haciendo coincidir
las comas; después se suman como si fuesen números naturales y se pone en el
resultado la coma bajo la columna de las comas.
Ejemplo:
2,42 + 3,7 + 4,128
2,42
3,7
+4,128
1 0,248
1
Calcula las siguientes sumas de números decimales.
12,435 + 142,36 + 8,7 =
243,18 +...
...hito algebraica sistema de la lógica que se conoce como álgebra de Boole . Su cálculo lógico iba a ser decisivo en el diseño de circuitos electrónicos digitales.
En 1937, Claude Shannon produjo su tesis de maestría en el MIT que implementó álgebra de Boole y aritmética binaria utilizando relés electrónicos e interruptores por primera vez en la historia. Titulada Un Análisis Simbólico de relés y circuitos de conmutación , la tesis de Shannon básicamente fundó práctica de...
...OperadoresAritméticosOperadoresaritméticos
Sinopsis
Los operadoresaritméticos se usan para realizar cálculos de aritmética de números reales y de aritmética de punteros. C++ dispone de los siguientes:
+ Dos posibilidades: Suma binaria; más unitario.
++ Incremento unitario (dos clases)
- Dos posibilidades: Resta binaria; menos unitario.
--...
...OPERACIONESARITMÉTICAS EN DISTINTOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Para los números escritos en el sistema decimal empleamos las reglas de adición y multiplicación «en columna» y de división «en ángulo». Estas mismas reglas son válidas también para los números escritos en cualquier otro sistema.
Consideremos la adición. Tanto en el sistema decimal como en otro cualquiera, sumamos primero las unidades, pasamos luego al orden siguiente,...
...OperadoresAritméticos, Relacionales y Lógicos
Para empezar necesitamos saber que es un operador. Bueno podemos decir que es un signo, cadena de caracteres o incluso una combinación de los anteriores cuya función es de realizar cálculos, comparaciones sobre diferentes tipos de expresiones, variables, constantes o valores.
OperadoresAritméticos
Estos operadores son utilizados para realizar...
...TEMA 3. OPERACIONESARITMÉTICAS ADITIVAS
3.1.- Operacionesaritméticas aditivas
3.1.1.- Introducción. Operacionesaritméticas aditivas
en el contexto de las cantidades, los números y las
medidas;
3.1.2.- Facetas de las operacionesaritméticas aditivas:
Concreta
(Acciones),
Matemática
(formal),
Algorítmica (dinámica) y Funcional (resolver
problemas).
3.1.3.- Situaciones y...
...OPERADORESARITMETICOS
Significado
Son elementos que relacionan de
forma diferente, los valores de
una o mas variables y/o
constantes. Es decir, los
operadores nos permiten
manipular valores.
Suma
Es una operación básica de la aritmética de los números naturales,
enteros, racionales, reales y complejos; por su naturalidad, que se
representa con el signo "+", el cual se combina con facilidad
matemática de composición en la que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8978910,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Operaciones aritméticas con decimales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Operaciones-Aritméticas-Con-Decimales\/3600182.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}