Operaciones Bancarias

Páginas: 12 (2893 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2016
legislacion empresarial
Operaciones Bancarias
2016-2017







Belén Montero- Jonathan Achance
/2016










Contenido
Introducción 1
Clasificación 2
Activas 2
Pasivas 2
Neutras o Accesorias 2
Cuentas bancarias 2
Cuentas corrientes 2
Depósitos de ahorro o Cuentas de ahorro 2
Depósitos de ahorro corrientes 3
Depósitos a largo plazo 3
Operaciones Pasivas 3
Cuentas de depósito 3
Depósitos aPlazo 3
Funcionamiento de las cuentas bancarias 4
Cancelación de cuentas 4
Cuentas corrientes a la vista 5
Los derechos y las obligaciones en la cuenta corriente a la vista 5
El Cheque 6
Clases de cheques 6
Pago del cheque 6
Cuentas de ahorro a la vista 7
Imposiciones a plazo fijo y Certificados de depósito 7
Liquidación de cuentas Bancarias 8
La liquidación de cuentas corrientes y de ahorro a lavista 8
La Conciliación Bancaria 8
¿Porque pudieran existir deferencias en la Conciliación bancaria? 8
Existen diferentes métodos de conciliación 9
Método de saldos encontrados 9
Método de saldos Correctos 9





Introducción
Se denominan Operaciones Bancarias a aquellas operaciones de crédito practicadas por un banco de manera profesional, como eslabón de una serie de operaciones activas y pasivassimilares.
Las necesidades financieras de la sociedad obligan a las entidades bancarias y, por similitud, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, a adecuar su actuación mediante la adopción de determinados tipos de operaciones que se han venido a denominar operaciones bancarias
Este tipo de operaciones consisten en la compra-venta de títulos valores en el mercado con el objetivo de promoveruna adecuada liquidez del sistema financiero.
















Clasificación
Las más utilizadas es la que parte del principio de que la operación bancaria esencial es la operación de crédito, y tomando en cuenta al sujeto de cesión del crédito, se clasifican en:
Activas
Cuando el banco otorga el crédito, se dice que son operaciones activas (para el banco) ejemplos tenemos: los préstamos, losdescuentos, etc., el banco puede entregar dinero bajo diversas condiciones, el cual puede estar respaldado por garantía o no tener ninguna.
Pasivas
Cuando la institución recibe dinero del cliente se dice que son operaciones pasivas para el banco. En este caso el cliente entrega dinero y puede percibir intereses por esta prestación, ejemplo tenemos las cuentas corrientes, las de ahorros, a plazo fijo,Cedulas Hipotecarias, etc.
Neutras o Accesorias
Son aquellas operaciones donde el banco no recibe ni otorga créditos, por ejemplo, las operaciones de mediación, donde el banco solamente sirve intermediario, en el caso de giros enviados al cobro, como agente recaudador del Estado, como custodia de valores, etc.
Cuentas bancarias
Cuentas corrientes
Estos son depósitos corrientes que pueden serutilizados en cualquier momento a voluntad y requerimiento del titular de la cuenta. Es una forma de capacitación de depósitos que constituyen un servicio que ofrece el banco y al cual acuden y se acogen los clientes debido a la confianza, comodidad, seguridad y el control que se le da a los fondos que ponen bajo la custodia del banco. Los saldos en este tipo no ganan intereses y prácticamente elbanco no cobra por este servicio.
Depósitos de ahorro o Cuentas de ahorro
Los depósitos de ahorros es aquel tipo de depósito que se consigna en las entidades financieras que tienen entre sus actividades, la captación de fondos y los mismos se mantienen en poder y a disposición de dicha entidad por períodos más largos que los depósitos de cuentas corriente.
Depósitos de ahorro corrientes
Estaclase de depósito da lugar a las cuentas de ahorro, las cuales pueden abrirse por cantidades que son diferentes para los diversos bancos y que pueden ser muy pequeñas para algunos de ellos, como es el caso de la caja de ahorros. Los dueños de estas cuentas pueden depositar y retirar dinero cuando lo deseen, pero sólo ganan intereses los saldos que se mantienen por un período determinado de tiempo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • OPERACIONES BANCARIAS
  • Operaciones bancarias
  • Operaciones bancarias
  • Operaciones Bancarias
  • operaciones bancarias
  • Operaciones bancarias
  • Las operaciones bancarias
  • Operativa Bancaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS