Operaciones de mejora de superficies

Páginas: 10 (2497 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
1

OPERACIONES DE
MEJORA DE SUPERFICIES
MSc. Nairo Cavieles.

Tomado de: MSc Elkin Veslín

Introducción
2

Limpieza y tratamiento de superficies
• Limpieza Química

Procesos de Recubrimiento y Deposición
• Chapeado
• Recubrimientos Orgánicos
• Tecnologías Pulverizadas

Limpieza de superficies
3





Durante un proceso de manufactura, es
necesario limpiar la parte de trabajo, una
o más veces.Para esto, se aplican procesos químicos y
mecánicos.






Químicos: emplean productos para remover
sustancias de la superficie tales como grasas
o cualquier tipo de suciedades.
Mecánicos: usa operaciones mecánicas para
remover sustancias o elementos, por
ejemplo remoción de viruta, aumentar la
lisura, agregar lustre y mejorar las
propiedades de la superficie.

Estos procesos no alteran lageometría de
la pieza.

Limpieza Química - Consideraciones
4



¿Por qué?








Preparación de la superficie
para un proceso industrial
posterior, como las aplicaciones
de recubrimientos y pegados.
Mejorar las condiciones de
higiene para los trabajadores y
clientes.
Remover contaminantes que
pudieran reaccionar
químicamente con la superficie.
Mejorar el aspecto y el

Limpieza Química -Consideraciones
5



¿Qué método elegir?


No existe un método único de limpieza, se
requiere de distintos métodos para solucionar
diferentes problemas.
 El

contaminante que se va a remover.
 El grado de limpieza requerido.
 Los materiales y sustratos que se van a limpiar.
 El propósito de la limpieza.
 Factores ambientales y de seguridad.
 El tamaño y geometría de las partes.
 Losrequerimientos de producción y costo.

Limpieza Química - Consideraciones
6



¿Cómo se elige el método de
limpieza?


Es necesario primero, identificar el
tipo de contaminante.
 Grasas

y aceites (lubricantes usados
para el procesado de metales).
 Partículas sólidas (pedazos de metal,
pulimentos abrasivos, suciedad, polvo y
materiales similares).
 Compuestos para el brillado y pulimento.
 Películas ocapas de óxido y herrumbre.

Limpieza Química - Consideraciones
7



¿Cómo se elige el método de limpieza?


El material de limpieza no debe producir
reacciones dañinas sobre la pieza.
 Los

ácidos y álcalis, disuelven el aluminio.
 El magnesio es atacado por muchos ácidos.
 El cobre es atacado por ácidos oxidantes.
 El acero es resistente al álcalis, pero
reacciona con todos los ácidos.

La protección ambiental y la seguridad
del trabajador también deben de ser
tenidas en cuenta, se debe evitar la
producción de polución y riesgos en la
salud.

Limpieza Química - Consideraciones
8



¿Cómo se mide el grado de limpieza?




El grado de limpieza se refiere a la
cantidad de contaminante que queda
después de una limpieza.
Es difícil medir el grado de limpieza de una
formacuantificable.
 Método

de frotado: se frota la superficie con
una tela limpia y se observa la cantidad de
manchas resultantes.
 Prueba del agua: se vierte agua en la
superficie y se observa la cantidad de gotas.



Si existe una película de agua continua sobre la
superficie – Está libre de grasas.
Si se forman gotas – Existe grasa sobre la
superficie.

Procesos de limpieza
química

9







Es eluso de productos para realizar la
remoción de contaminantes de la
superficie.
Existen diferentes métodos de limpieza:
alcalina, por uso de emulsiones, con
solventes, ácida, ultrasónica.
A través de la aplicación de formas de
energía, el procesos de limpieza
aumenta.


Limpieza ultrasónica: usa vibraciones de
alta frecuencia (20 a 45 Khz) combinadas
con la limpieza química para remover las
piezasde la superficie.

Procesos de Limpieza
Química

10





Limpieza alcalina: es el uso de álcalis
para la remoción de aceites, grasas,
ceras y otros tipos de partículas sólidas
de una superficie metálica.
Las soluciones usadas están
conformadas por sales solubles en agua,
que son generalmente de bajo costo.




Hidróxido de Sodio y Potasio, Carbonato de
Sodio, el bórax, y fosfatos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolución y mejoramiento de los sistemas operativos
  • Mejoras nutricionales y operativas a una tienda escolar
  • Propuesta para mejorar las operaciones aduaneras
  • Opera Sistemas de Mejora Continua en las Organizaciones
  • Maquinas que mejoran las superficies
  • operaciones en pozos de superficie
  • Clase 1 Operaciones De Superficie
  • MEJORAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE CI OILTECH COLOMBIA S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS