Oratoria

Páginas: 8 (1933 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA DE MARACAY”
AUSENCIA DE POLÍTICAS CULTURALES Y COMUNICATIVAS DENTRO DE LA EDUCACIÓN

MARACAY, MAYO DE 2014
AUSENCIA DE POLÍTICAS CULTURALES Y COMUNICATIVAS DENTRO DE LA EDUCACIÓN
Debido a la problemática que se vive en las instituciones educativas en elmarco de las políticas culturales y comunicativas, se ha realizado un estudio en el que se mencionan ciertas pautas para formalizar e implementar en el modelo educativo de manera integral, para dar fin a tal problema, entre ellas; los valores, la convivencia, integridad territorial, aptitudes y entre otras cosas que generen el desarrollo científico e intelectual de los individuos, que realmentese están dejando de lado, y en consecuencia, se produce una ausencia por parte del cuerpo docente y administrativo que hacen vida dentro de las instituciones.
No sería coincidencia que en los últimos años se han producido cambios importantes en la sociedad que vivimos. Cambios que atañen, no solo lo externo, aquello que se percibe mirando a nuestro alrededor, sino que también se estáproduciendo en los niveles más profundos, niveles donde se establecen los principios y normas que establecen y rigen esta sociedad. Este nivel es la educación, como elemento, que ha de preparar la sociedad para los nuevos, para el futuro; debe plantearse con esas necesidades que ya no son de futuro sino que en buena medida son del presente. Se habla de la sociedad como precursora del conocimiento y queella ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente en la nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en los medios de producción, desde una sociedad primitiva con simple tecnología especializada. Tomando en cuenta que la información no tiene que ser procesada, por el hecho de encontrase allí, es decir el que éste disponible no presume que alguien la tenga o lapueda utilizar.
Para llegar al conocimiento se precisan del desarrollo de estrategias y habilidades que se adquieren mediante un proceso de aprendizaje, proceso que en nuestra sociedad esta encomendado a los sistemas educativos. Esta responsabilidad debía obligar a planificar nuestros sistemas de enseñanza más acordes con las nuevas posibilidades y nuevas necesidades que son las que configuranel presente y están diseñando el futuro. Teniendo en cuenta que el aprendizaje se ha de enmarcar dentro de espacios culturales determinados que están sometidos en el momento presente a transformaciones significativas.
La cultura propia de la sociedad en la cual opera una institución educativa conforma una restricción externa, la acción institucional influencia su esquema organizacional, susestrategias y orienta a la creación y mantenimiento de una propia cultura. No todas las organizaciones son afectadas del mismo modo por el ambiente social. En tal sentido,
La cultura es un conjunto de maneras de pensar, de sentir y de actuar más o menos formalizadas, las que siendo aprendidas y compartidas por una pluralidad de personas, sirve objetiva y simbólicamente para hacer de ellas unacolectividad particular y distinta (Rocher G, 1990)
Existen numerosas definiciones de cultura. Para Denison (1991), la cultura se refiere a los valores, las creencias y los principios fundamentales que constituyen los cimientos del sistema gerencial de una organización, así como también el conjunto de procedimientos y conductas gerenciales que sirven de ejemplo y refuerzan esos principiosbásicos (p.2)
Las instituciones educativas deben satisfacer en sus demandas de más y mejor educación. En consecuencia, este tipo de organizaciones tendrá que ajustar sus valores, estrategias, y políticas en función de los cambios que se produzcan en ciencia y tecnología y perfilar la investigación en estas áreas.
Como los valores indican las normas que deben sostenerse y el tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oratoria
  • Oratorias
  • Oratoria
  • oratoria
  • ORATORIA
  • Oratoria
  • oratoria
  • Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS