orina

Páginas: 11 (2668 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Introducción
La función principal del riñón consiste en regular el medio interno del organismo para mantenerlo en un estado constante de equilibrio.

El riñón interviene como regulador de todas las sustancias de los líquidos orgánicos y es fundamentalmente, responsable del mantenimiento de la homeóstasis hidroeléctrica.

El análisis de orina es unas de las pruebas más sencillas y útiles enla práctica clínica
El análisis de orina es de suma importancia para el diagnóstico de muchos procesos patológicos a nivel de Riñón y vías urinarias; Así como también la detección de sustancias de interés médico, generalmente descubre la enfermedad renal cuando esta existehacia un diagnostico especificode ahí la importancia de la correcta recolección de la muestra.Objetivos
El objetivo del análisis de orina, nos puede proporcionar una información amplia, variada y útil del riñón de un individuo y de las enfermedades sistémicas que pueden afectar este órgano excretor. Por medio de este análisis, es posible elucidar tanto desórdenes estructurales (anatómicos) como desórdenes funcionales (fisiológicos) del riñón y del tracto urinario inferior, sus causas,y su pronóstico

Cuando se estudia el sedimento urinario con el microscopio, se reconocen numerosas estructuras con una forma muy diversa. En primer lugar, se pueden observar células de la vía urinaria descendente y de los riñones, así como sangre, sales urinarias precipitadas con forma cristalina o cilindros formados en los canalículos renales que aparecen como bandas anchas y estrechas en elcampo visual.
Al análisis óptico de la orina se agrega su examen químico a través de las tiras reactivas, las cuales logran evidenciar la presencia de proteínas, hematíes, leucocitos, nitritos, así como aportan información acerca del ph y la densidad. Sin embargo, el médico debe conocer las limitaciones y ventajas de las tiras reactivas y del estudio del sedimento.Marco teórico

COMPONENTES MICROSCÓPICOS DE LA ORINA NORMAL
En la orina normal concentrada, ácido úrico (a ph ácido) y los fosfato (a ph alcalino) precipitan a temperatura ambiente o en refrigeración y, por tanto, se encuentran a menudo en el estudio de las muestras. Por el contrario no se aprecian cristales de urea o de cloruro de sodio, aunque ambas sustancias se hallan enconcentraciones elevadas.
La orina normal contiene también elementos "formes": eritrocitos y leucocitos, células epiteliales de los túbulos renales.
CÉLULAS DEL EPITELIO TRANSICIONAL Y CÉLULAS ESCAMOSAS
Se desconoce el origen de los hematíes y de los leucocitos. La proporción entre ambos es mucho más favorable a los segundos que en la sangre, por lo que se ha postulado una diapédesis de éstos últimosa través de la membrana glomerular o de los túbulos.
Debido a las dificultades inherentes a la recogida de muestras al azar y a los distintos métodos de estudios microscópicos, no existe un acuerdo general sobre lo que constituyen los "valores normales".
En los hombres y mujeres sanos en general no se aprecian hematíes en el estudio microscópico del sedimento. En los varones sanos se encuentraalgún leucocito ocasional o alguna célula epitelial no escamosa, y quizás un número algo mayor de ambos en la mujer.
En el individuo normal se aprecian muy pocos cilindros; los que existen son los de tipo hialino y pueden mostrar algunos gránulos finos.

Examen químico del Sedimento urinario

Tiras reactivas y otros métodos
La tira reactiva es una banda angosta de plástico con pequeños tacosadheridos, que contienen un reactivo diferente para cada determinación, lo que permite la evaluación simultánea de varias pruebas. Un requerimiento crítico es que las reacciones de las tiras sean leídas en el momento indicado después de haber sido sumergidas en la muestra, y luego deben ser comparadas cuidadosamente con la carta de colores proporcionada por el fabricante.

La utilización de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La orina
  • Orina
  • Orina
  • Orina
  • La Orina
  • La Orina
  • La Orina
  • La orina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS