Oveja lechera awassi

Páginas: 5 (1042 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Oveja Lechera Awassi
Modulo De Ovinos y Caprinos II
Profesor: Ing. Abundio Blanco Zevallos
Alumnos: Ursula Aguilar Hinojosa
Boris Martin Valverde Medrano

Procedencia
Proviene
de
Siria
y
de
Mesopotamia, la raza es conocida
además como Baladi (local). Uno
de los primeros países europeos
donde se introdujo fue en España,
pero no consiguió mucho éxito al
aparecer su descendiente Assaf,
mucho máscapacitada.

La Oveja Awassi En España
La historia de la oveja Awassi en España comienza en
Malpica de Tajo cerca de Toledo, a unos 106 Km al suroeste
de Madrid. La granja Cría Ovina de Malpica, S.A. en 1971
importó 150 ovejas israelitas, de las cuales 103 estaban
todavía en producción en 1975, 22 fueron vendidas debido a
su baja producción tras una mastitis, y las restantes 25
habían fallecidodurante esos años (1971-1975).
La media de producción el primer año fue de 348 litros
durante 232 días. El segundo año en producción la media
ascendió a 410 litros durante 264 días.
También en 1971, 50 carneros israelitas fueron importados y
en 1974 se importó otro lote de 130 carneros, que fueron
utilizados para el programa de cruce con razas españolas
como la Manchega, la Churra o la Talaverana,así como para
su venta como sementales.

Según se desprende de estudios de la
época se estima que por aquel entonces
se criaron unas 15.000 cabezas de cruces
de Awassi con Talaveranas y Manchegas,
y unas 25.000 de cruces con Churras y
Castellanas.
Después de esa época se pierde la pista a
la raza Awassi Mejorada en España, más
de 30 años a lo largo de los cuales la raza
ha ido siendo adulterada conla inserción
en su gran mayoría de sangre Assaf, y
cuya selección ha sido exclusivamente
realizada por los ganaderos, sin el apoyo
de ninguna asociación especializada, ya

CARACTERÍSTICAS
Es una oveja rústica, de altura media y robusta,
suele tener manchas de color marrón o rojo,
distribuidas sin canon específico, las orejas son
largas y anchas, y le caen por la cara a causa del.
El rabo es muygordo y grande, lleno de grasa, tan
pesado que es necesario, en la mayoría de los
casos, amputárselo a las hembras para que el
macho pueda fecundarlas.
Aguanta muy bien el calor, lo que se comprueba
conociendo su origen.
Los machos tienen gran cornamenta en espiral.
Es una de las ovejas más antiguas del mundo, por
ello, y a pesar de no estar tan especializada como
las más recientes, y ser muyrústica, se debe dar

LA OVEJA AWASSI
• La oveja Awassi es una oveja de leche robusta y vigorosa,
de tamaño medio. El tipo Awassi es el más extendido y
numeroso del suroeste asiático, la raza dominante en Iraq,
la más importante en Siria y la única raza autóctona en el
Libano, Jordania e Israel.
• El nombre de la oveja Awassi es atribuido a la tribu ElAwas situada entre los ríos Tigris y Eufrates,aunque
también se la conoce con otros nombres. En Turquía por
ejemplo Ivesi o Arab y en algunas partes de Siria Nu'amieh.
• Además de la Awassi típica, existen variedades similares:
• Deiri, variedad del este de Siria.
• Baladi (significa local), variedad del oeste de Siria que se
corresponde con la Awassi típica.
• Shagra, con la cabeza marrón-rojizo.
• Absa con la cabeza negra.
• Porsha con lacabeza gris.

LA AWASSI MEJORADA
Según estudios realizados por la FAO, la selección de la
oveja Awassi Mejorada comenzó en Palestina sobre 1884/85
cuando dos jóvenes agricultores compraron un rebaño de
ovejas Awassi y cabras a beduinos, pero sin grandes
resultados.
A lo largo de los siguientes años ganaderos israelitas
adquirieron rebaños de raza Awassi para su selección con
resultados dispares. Conla creación de la asociación de
criadores de ovejas, en 1929, en la reunión anual de
criadores en Tel Yosef comienza la auténtica selección de la
oveja Awassi Mejorada. En 1937 en el transcurso de la
asamblea anual de la asociación se propone el cruce de
ovejas Awassi con razas lecheras importadas, con el objetivo
de incrementar la producción de leche con mayor velocidad
que si sólo se hiciera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Ovejas
  • Ovejas
  • Ovejos
  • Ovejas
  • La Lechera
  • oveja
  • ovejas
  • La lechera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS