La mayoría de los habitantes de la Riviera Maya están familiarizados con los cenotes (esas enigmáticas pozas de agua que abundan en la geografía de la península de Yucatán). Lo que quizá no todossaben es que en los últimos 20 años se ha avanzado mucho en su exploración reuniéndose una gran cantidad de información que aquí te presentamos.
La exploración de los cenotes y sistemas subacuáticosen la Riviera Maya empezó en la década de los ochenta cuando intrépidos buzos comenzaron a incursionar en sus profundidades. Desde aquella época, en el área entre Puerto Morelos y la reserva de labiósfera de Sian Ka'an, más de cien sistemas de cuevas y más de 550 km de pasajes completamente inundados han sido explorados y tipografiados.
Se han identificado dos niveles en estos sistemas. Uno seextiende desde la superficie hasta una profundidad de 30 metros aproximadamente y el nivel basal se encuentra a más de 100 metros de la superficie. La cueva más profunda en la zona es el Sistema DosOjos, con una profundidad máxima de 119 metros. Siete de los diez sistemas subacuáticos más largos del mundo están en nuestro patio trasero.
El más largo de todos ellos, el Ox Bel Ha, está tambiénconsiderado como la cueva más larga (inundada o no) en la República Mexicana, y la novena del planeta. Esto se torna aún más interesante al saber que los 144 km de pasajes de cuevas están totalmenteinundados y continúan siendo explorados.
Siguiendo los pasos de los exploradores está la comunidad científica. Prácticamente todas las disciplinas científicas se encuentran trabajando arduamentepara comprender las diversas capas de la península. Por ejemplo, el ornitólogo Dr. James Rotenberg de la Universidad de Carolina del Norte estudia el uso de los cenotes por más de 2,000 millones de avesmigratorias que cruzan la península cada año.
El botánico Jason Hblakos de la Universidad de California, en Riverside, está estudiando evidencias de que los antiguos mayas cultivaban una...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Monografías
Nuevas
Publicar
Blogs
Foros
Busqueda avanzada
Monografias.com > Arte y Cultura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados
Las Bellas Artes
Enviado por Tatiana Martínez Branisa
Anuncios Google
Software para tu Pyme
Incluye laptop, impresora y más. Un súper precio para tu negocio. www.SamsungPyme.com/software
Nueva Inversión en México
WSI-Franquicia Líder de Internet Brinde Consultoría a las PyMES www.wsicorporate.com/mexico.asp
Libro de...
...A Belén pastores
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya. (bis)
Vamos pastorcitos, que el Rey celestial,
tiene por morada humilde portal.
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya. (bis)
La Virgen bendita mimándolo está,
de rodillas todos vámosle a adorar.
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya. (bis)
Muy fría la nieve que cayendo está,...
...Una jabalina es una lanza diseñada para ser arrojada. Fue utilizada por los cazadores prehistóricos y por los guerreros en combate. En muchas sepulturas deguerreros celtíberos se han hallado jabalinas de hierro y en el tapiz de Bayeux se representa una batalla con jabalinas lanzadas al aire contra el ejército enemigo. Para darles mayor fuerza de impulso y recobrarlas después de haberlas arrojado, se ataban algunas en el medio con una correa al soldado, que se conoce con el nombre de amiento,...
...Poemas
Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora.
mariano jose de laparra
Dicen q no hablan las plantas de Rosalinda de castro
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
Ahí va la loca...
...“Las células que salvan vida”
Las células madres.
Nombre de la materia: Biología.
Alumna: Belén Micaela Ramírez.
Profesor: Stella Maris Lazo.
Fecha de entrega: 25/10/2012.
Fecha de solicitud: 12/10/2012
Calificación:
Índice
PAGINA 1: DEFINICION DE LA CELULA MADRE
PAGINA 2: DE DONDE SE OBTIENE Y CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS MADRES
PAGINA 2, 3 Y 4: CLACIFICACION DE LAS CELULAS MADRES
PAGINA 4,5 y 6 : COMO PUEDE SER UTILIZADA LAS CELULAS MADRES
PAGINA...
...EN BELÉN, EN BELÉN
En Belén, En Belén, de la Virgen María,
en Belén en Belén ha nacido un clavel,
en Belén en Belén ha nacido el Mesías
a la aurora del día le ha nacido un clavel. (bis)
En Belén en Belén, en Belén las campanas;
en Belén, en Belén, nos anuncian la paz.
Acudid al portal que ha nacido el...
...Informe de Laboratorio.
Introducción:
Desde los inicios del desarrollo del hombre nos hemos diferenciado de los animales por la capacidad para utilizar herramientas y de esta forma relacionarnos de manera transformante con nuestro medio. La elaboración de materiales de cuero hasta el desarrollo progresivo de la metalurgia. Si en la antigüedad se vivieron sucesivas edades de los metales en la actualidad podemos hablar de una era del plástico. El mundo globalizado, donde la utilidad...
...La misma establece tres etapas:
1) La etapa de la dictadura "comisarial", entre 1973 y 1976;
2) la etapa del "ensayo fundacional", entre 1976 y 1980 y
3) la etapa de la dictadura "transaccional", entre 1980 y 1985.
Los contenidos más relevantes dentro de cada una de las etapas serían los siguientes:
1) La etapa comisarial retoma el nombre de una clasificación de Karl Schmitt para enfatizar la tarea de "poner la casa en orden", es decir, cumplir las funciones primarias de asegurar el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6137241,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ox bel ha","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ox-Bel-Ha\/3372128.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}