Póliza de Robo y/o Salto

Páginas: 18 (4305 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Seguros Estadía C.A.
Póliza de Seguro de Robo y Asalto
“Hacemos tu vida más estable”
Inscrita en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora
Bajo el No. 113 RIF J-30166471-2

Condiciones Generales
Cláusula 1.- Objeto del seguro
Mediante esta cobertura de robo, la aseguradora se compromete a cubrir los riesgos específicamente mencionados en las condiciones particulares y anexos, silos hubiere, y a indemnizar al asegurado o al beneficiario, según sea el caso, las pérdidas pecuniarias que se produzcan como consecuencia directa del robo de los bienes muebles asegurados, los cuales se encuentran dentro de la residencia o local especificado en el cuadro recibo de la póliza y hasta por la suma asegurada, indicada en dicho cuadro, como límite de la cobertura.
Cláusula 2.-DEFINICIONES
Aseguradora: Es la empresa que asume los riesgos cubiertos en las Condiciones Particulares y Anexos, si los hubiere, de la Póliza.
Tomado: Es la persona natural o jurídica, que obrando por cuenta propia o ajena, contrata con la ASEGURADORA los riesgos cubiertos en esta Póliza y se obliga al pago de la prima.
Asegurado: Es la persona natural o jurídica que en sus bienes o en sus intereseseconómicos está expuesta a los riesgos cubiertos indicados en las Condiciones Particulares y Anexos, si los hubiere, de la presente Póliza.
Beneficiario: es la persona natural o jurídica a favor de quien se establece el pago de la indemnización que deberá pagar la aseguradora.
Documentos que forman parte del contrato de seguro: las condiciones generales, las condiciones particulares, lasolicitud o cuestionario de seguro, el cuadro recibo de la póliza y los anexos que se emitan para complementar o modificar la póliza.
Cuadro recibo de la póliza: Es el documento emitido por la ASEGURADORA, donde se indican los datos particulares de la Póliza, como son: tipo de solicitud, número de la Póliza, nombre del TOMADOR, ASEGURADO y BENEFICIARIO, identificación de la ASEGURADORA, de surepresentante y su domicilio principal, dirección y teléfono de cobro y de habitación del ASEGURADO, datos y firma del intermediario de seguros, ubicación y características del bien asegurado, riesgos cubiertos, actividad y tipo de riesgo, suma asegurada, monto de la prima, forma, frecuencia y lugar de pago, período de vigencia de la Póliza, fecha de emisión, vigencia del recibo, porcentaje deindemnización, anexos adheridos, firmas de la ASEGURADORA, TOMADOR y/o ASEGURADO y demás datos relativos a este seguro.
Solicitud de seguro: Es el documento contestado y firmado por el asegurado y el tomador, en el cual se indica: la identificación completa del tomador, asegurado y beneficiario, tipo de solicitud, dirección y teléfono del tomador y el asegurado, vigencia del seguro, riesgos cubiertos, sumasaseguradas, forma de pago de la prima, actividad, características y dirección donde se encuentran ubicados los bienes muebles a asegurar, coberturas adicionales y opcionales, datos del intermediario de seguros y demás datos referente al riesgo.
Condiciones particulares: Son aquellas condiciones que describen aspectos concretos relativos a los riesgos que se aseguran.
Prima: Es la únicacontraprestación pagadera en dinero, que el TOMADOR debe pagar a la ASEGURADORA en virtud de la celebración del contrato de seguro, en la oportunidad pactada en la CUADRO RECIBO DE LA PÓLIZA.
Suma asegurada: Es el límite máximo de responsabilidad pecuniaria que asume la ASEGURADORA y la cual se halla indicada en el CUADRO RECIBO DE LA PÓLIZA.
Cláusula 3.- Exclusiones generales
Esta Póliza no cubre:
a)Las pérdidas o daños que sufran los bienes asegurados, si éstos provienen de vicios propios o intrínsecos de los mismos.
b) La sustracción que se produzca con ocasión de siniestros derivados de hechos o actos de guerra, invasión, actos enemigos extranjeros, hostilidades, (háyase o no declarado la guerra), guerra civil, guerra de guerrillas, revolución, insurrección, rebelión, terrorismo, huelga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Polizas
  • la poliza
  • Polizas
  • Polizas
  • Polizas
  • poliza
  • Polizas
  • Polizas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS