Pablo Neruda

Páginas: 8 (1837 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
Pablo Neruda:
Poema: “Amor”.
Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte 
la leche de los senos como de un manantial, 
por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte 
en la risa de oro y la voz de cristal. 
Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos 
y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, 
porque tu ser pasara sin pena al lado mío 
y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. 

Cómosabría amarte, mujer, cómo sabría 
amarte, amarte como nadie supo jamás! 
Morir y todavía 
amarte más. 
Y todavía 
amarte más 
y más.

Lee todo en: Amor - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/amor-neruda.htm#ixzz3kzSJEP00
Hablante: Un hombre enamorado de una mujer y expresa lo que siente por ella. Cita: “mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de unmanantial”.
Temple de ánimo:
Objeto lirico: Mujer de la cual se encuentra enamorado.
Motivo lírico: El amor que siente por esta mujer.
Actitud lirica: Carmínica (habla en primera persona), cita: “yo hubiera sido tu hijo”.
Figuras literarias: Anáfora. Cita: “Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más.” Metáfora. Cita: “En la risa de oro y la voz de cristal”.Gabriela Mistral:
Poema: “Miedo”.
Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan.
Se hunde volando en el Cielo
y no baja hasta mi estera.
En el alero hace el nido
y mis manos no la peinan.
Yo no quiero que a mi niña
golondrina me la vuelvan.

Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.
Con zapatitos de oro
¿cómo juega en las praderas?
Y cuando llegue la noche
a mi lado no se acuesta...Yo no quiero que a mi niña
la vayan a hacer princesa.

Y menos quiero que un día
me la vayan a hacer reina.
La subirían al trono
a donde mis pies no llegan.
Cuando viniese la noche
yo no podría mecerla...
¡Yo no quiero que a mi niña
me la vayan a hacer reina!
Hablante: La madre. Cita: “yo no quiero que a mi niña me la vayan a hacer reina”.
Temple de ánimo: Angustia al pensar que su hija no estará asu lado.
Objeto lirico: La hija:
Motivo lirico: Aprensión que tiene la madre con su hija.
Actitud lirica: Carmínica. Cita: “Yo no quiero”…
Figuras literarias: Anáfora. “Yo no quiero que a mi niña”…
Metáfora. Cita: “yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan”. (Haciendo alusión al desapego que tendrá la hija con su madre).


Vicente Huidobro.
Poema: “Artepoética”.
Que el verso sea como una llave
que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
cuanto miren los ojos creado sea,
y el alma del oyente quede temblando.

Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
el adjetivo, cuando no da vida, mata.

Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
como recuerdo, en los museos;
mas no por eso tenemos menos fuerza:
el vigor verdadero
resideen la cabeza.

Por qué cantáis la rosa, ¡oh poetas!
hacedla florecer en el poema.

Sólo para nosotros
viven todas las cosas bajo el sol.

El poeta es un pequeño Dios.

Lee todo en: ARTE POÉTICA - Poemas de Vicente Huidobro http://www.poemas-del-alma.com/vicente-huidobro-arte-poetica.htm#ixzz3kzlTCu9t
Hablante: La persona que habla sobre lo bueno de las personas.
Temple de ánimo: Felicidad.
Objetolirico: La poesía.
Motivo lirico: El verso. (Unidad del poema).
Actitud lirica: Enunciativa, por que cuenta lo bueno de las personas.
Figuras literarias: Comparación. “Que el verso sea como una llave”.
Hipérbole. “Que habra mil puertas”.
Personificación. “El adjetivo, cuando no da vida, mata”.

Nicanor Parra.

Poema: “Cartas auna desconocida”.

Ya no me queda nada por decir 
Todo lo que tenía que decir 
Ha sido dicho no sé cuántas veces. 

He preguntado no sé cuántas veces
Pero nadie contesta mis preguntas. 
Es absolutamente necesario 
Que el abismo responda de una vez 
Porque ya va quedando poco tiempo.
 
Sólo una cosa es clara: 
Que la carne se llena de gusanos.

Hablante: Es desconocido, pero probablemente sea un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pablo Neruda
  • Pablo Neruda
  • Pablo Neruda
  • Pablo neruda
  • Pablo neruda
  • Pablo neruda
  • Pablo neruda
  • Pablo neruda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS