Pantera Negra (Animal)

Páginas: 9 (2137 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
PANTERA NEGRA
(Panthera pardus/Panthera onca var. melánica)



Selene Jofré
38.907.347

INDICE
Resumen de contenidos………………………………………………………………….. pág. 2
Philum………………………………………………………………………………………. pág. 3
Clase………………………………………………………………………………….......... pág. 4
Familia…………………………………………………………………………………….... pág. 6
Especie……………………………………………………………………………………... pág. 7
Conclusiones……………………………………………………………………………….pág. 11
Bibliografía…………………………………………………………………………………. pág. 12

RESUMEN DE CONTENIDOS:
La pantera negra o jaguar melánico, pertenece a el Philum de los cordados ya que posee una columna vertebral como vimos en su anatomía, pertenece a la clase Mammalia porque posee glándulas mamarias y es placentaria ya que sus crías nacen vivas y morfológicamente “completas” es decir, con sus órganos desarrolladoscompletamente.
Se lo considera un animal solitario, cazador y se alimenta completamente de carne, es generalmente nocturno y se puede adaptar a distintas zonas u ambientes, es efectivo y ágil, y muy peligroso, ya que puede atacar a humanos sin haberse sentido amenazado.
Estos animales también rugen y para comunicarse entre ellos y reconocen las zonas de otros cazadores gracias a los olores yseñales que dejan, todas estas cosas son características de la familia de los felinos conformados por varios tipos de felinos como los guepardos, leopardos, leones, tigres, jaguares, gatos, ligres, tigres o leones blancos (albinismo, leucismo) y la pantera negra (generalmente jaguar o leopardo melánico).




PHILUM: CHORDATA (CORDADOS)
Taxones: Pisces, Amphibia, Reptilia, Aves, Mammalia.CARACTERÍSTICAS GENERALES
Cordados viene del latín Chorda que significa “cordón”. Los animales de este filo pertenecen a la rama del reino animal de los deuterostomados, esto es, que  durante el desarrollo embrionario el blastoporo (la primera apertura del embrión) da lugar al ano. En esta rama deuteróstoma están presentes también los Equinodermos, los Hemicordados, los Urocordados y los filos Lofoforados(Phoronídeos, Ectoproctos y Braquiópodos). Con unos orígenes muy humildes, los cordados han evolucionado hacia el cuerpo de los vertebrados, muy adaptable a distintas condiciones de vida pero que mantiene siempre un patrón reconocible.

Las principales contribuciones de los cordados son:
Un esqueleto rígido interno, que permite el crecimiento continuo sin necesidad de mudas, permitiendo alcanzargrandes tamaños corporales. Además, constituye un armazón muy eficiente para el anclaje de la musculatura.
La faringe perforada de los procordados, un dispositivo diseñado para la alimentación filtradora, evoluciona a unas agallas internas, una faringe bombeadora y a una boca con mandíbulas.
La adopción de hábitos depredadores llevó a la evolución de un cerebro complejo y a órganos de los sentidospares, que contribuyeron al gran éxito adaptativo de los vertebrados.
Los apéndices pares, que aparecieron en los vertebrados acuáticos, evolucionaron a los miembros terrestres, eficaces para el vuelo o la carrera.
La notocorda es una estructura que aparece en todos los miembros del filo, tanto si está restringida a los estadíos más tempranos de desarrollo  como si está presente a lo largo detoda la vida. Es un cordón dorsal de origen embrionario y un tubo neural dorsal. Su función primaria es la de actuar de soporte del cuerpo y hacerlo más rígido, esto es, tiene una función de esqueleto.
En el caso de los vertebrados, se transformará en la columna vertebral.
CLASE: MAMMALIA (MAMÍFEROS)
Taxones: Herbívoros, Acuáticos, Aéreos, Primates, Carnívoros.

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Tienen elcuerpo cubierto de pelo.
Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías.
Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.
Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pantera Negra
  • la pantera negra
  • Panteras negras
  • La pantera negra
  • la pantera negra
  • Panteras Negras
  • pantera negra
  • pantera negra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS