Paper Hipertension Scielo 4

Páginas: 21 (5041 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
19 (1): 16-22, 2011

Tratamiento de la hipertensión y el impacto de los cambios
en el estilo de vida en pacientes con riesgo cardiovascular
Enrique Melgarejo Rojas, Md. Cardiólogo1*, Diego Huertas Rosselli, Md. Pediatra2,
Luís Ernesto Rozo Maragua, Md. Internista3, Jorge Enrique Ospina Aguirre, Md, M.sc.4 y
Luis Atemo Gonzalez-Quevedo Ps.5
Cardiólogo-Internista, Electrofisiólogo, UniversidadMilitar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.
Pediatra- Neumólogo, Bogotá, Colombia. 3Internista. México D.F. 4 M.sc. Farmacología, Bogotá, Colombia.
5
Psicólogo, especialista en epidemiología, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia
1

2

Resumen
La hipertensión arterial es un poderoso factor de riesgo cardiovascular y suele aparecer en asociación con otros factores
que pueden empeorar supronóstico y/o incrementar el riesgo cardiovascular. Por la literatura mundial se sabe que
la modificación de los estilos de vida puede proveer reducciones adicionales en las cifras tensionales. El objetivo del
presente estudio fue demostrar que empleando medicamentos anti-hipertensivos solos o en combinación buscando
alcanzar las metas, y que adicionando unas recomendaciones de cambios de estilo devida, ofrece un beneficio mayor en
cuanto al impacto sobre un mejor logro de metas o reducción de la terapia farmacológica. Se hizo el seguimiento a 1.605
pacientes hipertensos obtenidos a través de la colaboración de 210 médicos de las ciudades más importante de Colombia
durante cuatro meses, en un estudio de vida real, quienes fueron divididos en dos grupos; el primero o grupo control
recibió laterapia convencional, y al criterio del médico, si fuese necesario, adicionar telmisartan 80 mg ó telmisartán +
hidroclorotiazida (HCTZ) (en monoterapia de combinación) y el segundo o grupo balance, además del tratamiento se le
adicionó una intervención conductual específica con recomendaciones puntuales para reducir el riesgo cardiovascular.
Se evaluó en ambos casos las reducciones promedio de laTensión Arterial (TA) sistólica y TA diastólica, así como el
logro de las metas mediante la intervención adicional sobre cambio de estilo de vida. La reducción de la TA sistólica
(promedio) obtenida fue de 26,1 mm Hg (DE 16,1) en el grupo balance y de 24,6 (DE 15.9) mm Hg en el grupo control.
La reducción de TA diastólica fue de 13,98 (DE 9,1) mmHg y 13,37 (DE 9,1) mmHg para el grupo balance y elgrupo
control respectivamente. No se observaron cambios significativos entre los dos grupos, pero se alcanzaron las metas de
cifras tensionales en 591 (75,7%) del grupo control y en 635 (77%) del grupo balance. Se concluye que telmisartán solo o
asociado a HCTZ o a otras terapias antihipertensivas, fue efectivo en la reducción de las cifras tensionales tanto sistólica
como diastólica, facilitandomás el logro de metas. El grupo balance no mostró un resultado estadísticamente significativo, posiblemente a que se requiere mayor insistencia y periodicidad, y preferiblemente en forma personalizada la
educación del paciente para lograr que cambie hacia un estilo de vida saludable que impacte significativamente en su
tratamiento para lograr el objetivo de mayor reducción de las cifrastensionales.
Palabras clave: hipertensión, estilo de vida, educación, prevención de enfermedades, efectividad

Treatment of hypertension and the impact of lifestyle changes
in patients with cardiovascular risk
abstract
Arterial hypertension is a powerful factor of cardiovascular risk, and it usually appears in association with other factors
that may worsen its diagnosis and/or increase cardio vascular risk.Through worldwide literature it is well known that
a change of lifestyles can provide additional reductions of tensional figures. The main purpose of this study was to
Recibido: Mayo 18 de 2010
*

Aceptado: Marzo 9 de 2011

Correspondencia: Enrique Melgarejo enrique.melgarejo@gmail.com. Dirección postal: Tr. 3 No 49-00. Facultad de Medicina,
Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PAPER 3 Y 4
  • PAPER equipo 4
  • Bula del Papa Alejandro VI del 4 de mayo de 1493
  • Redes 4 chap pap
  • RESUMEN PAPER 4
  • Hipertension
  • Hipertension
  • hipertension

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS