PARADIGMA 1

Páginas: 20 (4793 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Maracay, 25 de septiembre del 2015


ABG.JUAN CARLOS LARA RANGEL
Presente.-

Quien suscribe, JOSE LUIS CELIS MARTINEZ, titular de la
cédula de identidad N° V-18.693.424, personal obrero de la
faculta de ciencias veterinarias, por la misma me dirijo a ustedes
para solicitar formalmente el cambio de la modalidad ticket de
alimentación en talonario a tarjeta electrónica.



Sin mas a quehacer referente me despido gracias.




ATENTAMENTE
JOSE LUIS CELIS MARTINEZ
CI:18.693.424
________________________

MARACAY 30 SEPTIEMBRE DEL 2015



ENTEGA DE DOCUMENTOS A OFICINAS DE RECUSOS HUMANOS


Quien suscribe, JOSE LUIS CELIS MARTINEZ, titular de la
cédula de identidad N° V-18.693.424


Constancia de Inscripción.
Copia de la Cédula de Identidad.
Copia de la partida de nacimiento.Recibo de pago.



ATENTAMENTE
JOSE LUIS CELIS MARTINEZ
CI:18.693.424
________________________




























Que es una Caja Chica. Es un fondo fijo que se tiene estipulado y en efectivo para cubrir gastos menores que pueden surgir del día a día, estos fondos se reintegran por lo general al final de cada mes.

Al cierre de mes, el efectivo que quede más los gastos realizadosdeben sumar el monto inicial del fondo, luego se realiza la reposición de la caja chica y se emite el reporte contable con todos sus soportes.

Las facturas deben tener todos los requisitos exigidos por el Seniat para que puedan ser contabilizadas, como el número de factura, nombre, cedula de identidad o R.I.F., IVA, entro otros, pero hay gastos que no emiten facturas, como puede ser el pasaje en unautobús, para estos gastos hay que emitir un recibo de caja chica.

Los gastos que se llevan en la caja chica por lo general son compras de material de oficina, reparaciones menores, refrigerios, gasolina, pasajes, estacionamientos entre otros. Los gastos se pueden agrupar en uno solo, de modo de no tener que especificar cada uno de ellos, por ejemplo, se pueden agrupar todos los gastos deestacionamientos en uno solo. Estos gastos o compras pequeñas deben ser controlados, registrados y contabilizados.

La caja chica se utiliza para solventar algún imprevisto diario, y no para pagar gastos por montos que sobrepasen el límite establecido en la caja chica.

Se debe establecer una política clara sobre qué tipo de gastos se pueden cubrir con la caja chica, y qué tipo de comprobantes yjustificaciones se exigirán con cada desembolso.

Debe haber una sola persona responsable de la caja chica, y se deben realizar auditorias periódicas para saber si se le está dando el uso correcto al dinero y si los gastos están debidamente respaldados.



Efectivo: se considera a todos aquellos activos que generalmente son aceptados como medio de pago, son propiedad de la empresa y cuya disponibilidadno esta sometida a ningún tipo de restricción.

El efectivo es todo el dinero que tenemos disponible para gastarlo en un momento determinado tales como monedas billetes cheques depósitos la vista y otros es una cuenta real del balance que va ubicada dentro del activo circulante disponible y tiene saldó deudor.

Es un activo circulante, el de mayor liquidez con el que cuenta una Organización paracubrir sus inmediatas obligaciones.Se considera como efectivo las partidas del activo circulante que se mencionan a continuación:

· Dinero de curso legal, propiedad de la Empresa, es decir, dinero de obligatoria aceptación en el país, con las limitaciones que la Ley impone, de acuerdo a lo especificado en la Ley del Banco Central y la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.
·Depósitos realizados en Bancos, en las Cuentas Corrientes y de Ahorros, a f
avor de la Empresa.
· Instrumentos de crédito de cobranza inmediata: cheques ordinarios, cheques de gerencia, cheques de viajeros, giros postales y telegráficos y otros instrumentos de crédito de cobro inmediato, aceptados por los bancos, que legalmente posea la Empresa.
Divisas o monedas extranjeras de libre cotización en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los paradigmas 1
  • Paradigma Neoconservador 1
  • texto 1 paradigma empirico
  • Paradigma sociocultura 1
  • Paradigmas politicos 1
  • 1- VALORES DEL PARADIGMA EMERGENTE
  • Análisis Del Paradigma Conductista Adriana 1
  • Capitulo 1: hacia un nuevo paradigma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS