Parcial 2 Industrias Culturales

Páginas: 8 (1861 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Universidad del Claustro de Sor Juana 5B Tadeo Almazán Naomi YamileCalderón Rivas Luis Efrén


“El mundo entero es pasado por el cedazo de la industria cultural”. (Adorno, T.1967)

I. Identifica todos los bienes, actividades y servicios que distingues dentro de la película que pertenecen al mercado de ocio. Después, clasifícalos según los subconjuntos vistosen clase. Además, distingue cuáles son de “mero entretenimiento” y cuales son “cultivan” algo nuevo en el receptor/hacedor.

Mercado de ocio:

Mero entretenimiento

HOBBIE
CONSUMO DEL PRODUCTOR
Cine/películas: esta película se desenvuelve en Nueva Jersey, en una etapa difícil para los Estados Unidos en ese momento (Crisis del 29) donde el personaje principal “Cecilia” (Mia Farrow) la cual esuna camarera no muy hábil que tiene problemas con su marido “Monk” (Danny Aiello) y una de sus maneras de escapar de sus problemas es pasar tiempo en el cine. El cine puede ser considerado como una actividad de mero entretenimiento o cultural ya que depende de la visión del director.
Cuando existe un interés económico por parte del realizador es considerado como una actividad de entretenimientopues esta tiene la función de ser producida con fines lucrativos y con el interés de divertir al espectador; sin embargo el cine de arte nos presenta una forma distinta de ver una película ya que esta no fue concebida con fines lucrativos, se basa en un ámbito cultural manteniendo al espectador con una visión artística y llena de conocimiento.


HOBBIES
Viajes: Los viajes son una actividadhibrida ya que dependiendo del motivo del viaje puede ser considerado tanto cultual como de entretenimiento. En la película que Cecilia va a ver al cine, se puede notar cómo el objetivo de viajar que tienen los personajes de esa historia es de entretenimiento, pues se van a Egipto en busca de unas “exóticas vacaciones” por pura diversión.
Viajar puede ser con motivos culturales, porque al viajarpodemos enriquecer nuestro conocimiento y cultural.
Se muestra como Cecilia se crea una realidad alterna y fantástica al ver esta película porque la situación por la que estaba pasando Estados Unidos en esos momentos no se tenía tanta accesibilidad a viajar por puro placer.

HOBBIES
Vicio al juego: Se muestra en la película al esposo de Cecilia como un hombre adicto al juego y las apuestas, desempleadoy con una vida de pura “diversión” tratando de evadir la realidad en la que vivía con Cecilia. Cecilia se muestra como una mujer con ganas de superarse, observando a Monk como un ejemplo de que el vicio a las apuestas y juegos son actividades ociosas que no tienen ningún objetivo.

ACTIVIDAD SEXUAL
Prostíbulos: Los prostíbulos son un lugar donde se paga por tener relaciones sexuales sincompromiso alguno con el único fin de satisfacer el placer sexual de las personas. A pesar de la difícil situación por la que pasaba el país en esa época se muestra cómo es que los burdeles no pierden su posición en la sociedad, ya que a pesar de estar pasando por una crisis seguían siendo lugares muy recurridos por la gente y esto nos deja ver que esta actividad es de mero ocio, pues solo busca lucrarcon el sexo.

“La producción en serie del sexo pone en práctica automáticamente su represión”. (Adorno, T.1967)

FIESTA
Vida social: los personajes de la película se encuentran fuera del contexto histórico en el cual está inmersa la película porque su vida consiste en estar de fiesta en fiesta y visitando bares y clubes sociales desperdiciando el dinero el cual en esa época no se tenía a grandes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 INDUSTRIA CULTURAL Alicia Entel
  • La industria cultural
  • Industria Cultural
  • Industria Cultural
  • La industria cultural
  • Industria cultural
  • Industria Cultural
  • La Industria Cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS