1. Plancha sostenedora de papel: chapa de metal la cual se apoya el papel.
2. Guía lateral de papel: pieza en ángulo sobre la cual se afirma el borde izquierdo del papel al insertarlo. Debeutilizarse en la posición “0” para facilitar la fijación de los márgenes.
3. Rodillo: cilindro negro de caucho sobre el cual gira el papel y golpea el tipo al escribir.
4. Perilla delrodillo: una en cada extremo del rodillo. Hacen girar el rodillo hacia delante o hacia atrás, para permitir el desplazamiento del papel.
5. Barra sujetadora del papel: tiene dos pequeños rodillosmóviles que presionan firmemente las hojas y permite sujetar para que se deslice sin doblarse.
6. Librador de papel: palanca que al ser accionada suelta el papel para retirarlo sin doblarse.
7.Escala de alineación: reglilla que sirve para medir y numerar los espacios a lo largo del rodillo.
8. Palanca liberadora del carro izquierdo y derecho: permiten trasladar el carro librementehacia cualquier punto de la escala.
9. Indicador del punto de impresión: línea, flecha u otra marca que señala el espacio en la escala del carro en el cual la máquina va a imprimir.
10.Palanca de retroceso o interlineadora: esta situada a una nueva línea de escritura.
11. Barra espaciadora: barra para separar o espaciar palabras, letra cifra o signos.
12. Fijadores de márgenes:se usan para fijar los topes marginales izquierdo y derecho. La mayoría de las máquinas de escribir portátiles tiene topes marginales de ajuste manual. Para la fijación de ambos márgenes debeoprimirse el tope marginal y desliarlo hacia la derecha o izquierda hasta el punto deseado en la escala.
13. Escala del carro: reglilla que sirve para medir y numerar los espacios a lo largo del rodillo.Generalmente está ubicada en la parte posterior, en forma paralela a éste.
14. Escala del rodillo: reglilla que sirve para medir y numerar los espacios a lo largo del rodillo.
15....
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...*****************Partes de la máquina de escribir*****************************
tabulador: mecanismo que permite colocar los márgenes a una distancia regular.
armazón: pieza o conjunto de piezas del esqueleto de la máquina.
timbre marginal: avisa cuando se llega al borde del margen.
teclado: conjunto ordenado de teclas de una máquina.
palanca de carro libre: palanca para cambiar de líneas y pasar al otro borde...
...BARRA ESPACIADORA
Sirve para espaciar horizontalmente entre palabras, letras, etc. Esta barra se pulsa con el dedo pulgar derecho.
2. TECLA DE CAMBIO A MAYUSCULA
Se usa para escribir letras mayúsculas y los signos que aparecen en la parte superior de algunas teclas.
3. CIERRE DE LAS TECLAS DE CAMBIO A MAYUSCULAS
Se usa para escribir continuadamente en mayúscula. Estas teclas se pulsan con los dedos meñiques.
4. TECLA DE RETROCESO
Se usa para...
...Máquina de Escribir.
La máquina de escribir es un aparato mecánico, electromecánico o electrónico con un conjunto de teclas que al ser presionadas imprimen caracteres en un papel.
La máquina de escribir tiene un teclado con teclas para los diferentes caracteres. El método por el que se imprime el papel consiste en que al apretar la tecla, una palanca de metal con el tipo deseado, golpea el papel y entre...
...carrera, hay distintos tipos de carreras de relevos las cuales son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevos toman su forma de carreras profesionales y juveniles. En los Juegos Olímpicos, hay varios tipos de carreras de relevos que forman parte de la categoría de Atletismo.
Relevos en atletismos
Corredor de carreras de relevos con el testigo...
...PARTES DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR
1. Plancha sostenedora de papel: pieza donde se apoya y descansa el papel mientras se escribe.
2. Guía lateral de papel: pieza en ángulo sobre la cual se afirma el borde izquierdo del papel al insertarlo. Debe utilizarse en la
posición “0” para facilitar la fijación de los márgenes.
3. Rodillo: cilindro de caucho (goma) sobre el cual gira el papel y golpea el tipo al...
... Partes de la máquina de escribir: |
a. armazón | k. timbre marginal |
b. teclado | l. tabulador |
c. espaciador | m. palanca de carro libre |
d. tecla de retroceso | n. botón de rodillo libre |
e. teclas marginales | o. tecla de mayúsculas |
f. carro | p. tecla fija para mayúsculas |
g. rodillo | q. cambiador de dirección de cinta y posición para esténciles |
h. palanca para rotar el rodillo | r. palanca para regular la tensión de las teclas...
...conforme se hace funcionar el teclado. Un carrete de cinta entintada gira constantemente a través de un angosto espacio enfrente del rodillo. Las palancas de los tipos hacen presión contra dicha cinta para imprimir letras sobre el papel. Las máquinas de escribir tienen también otros mecanismos para acelerar la escritura y hacerla más exacta. Una palanca de la interlínea está de ordinario montada en el carro. Al ser movida, dicha palanca espacia el papel hacia...
...marca que señala el espacio en la escala del carro en el cual la máquina va a imprimir.
8-Barra sujetapapel o pisapapel: tiene dos pequeños rodillos móviles que presionan firmemente las hojas y permite sujetar para que se deslice sin doblarse.
9-Rodillos de pisapapel: pequeños rodillos de caucho que ajustan el papel contra el cilindro.
10-Cilindro o rodillo: cilindro negro de caucho sobre el cual gira el papel y golpea el tipo al escribir.
11-Palanca...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7206873,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Partes de maquina de escribir","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Partes-De-Maquina-De-Escribir\/1603942.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}