Partes De Una Carta

Páginas: 17 (4019 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Partes de una carta.
Las cinco partes de una carta informal son:
Lugar y Fecha
Saludo
Cuerpo
Despedida
Firma















Lugar y Fecha
Nombre de la ciudad donde se escribe la carta y la fecha en que fue escrita (día, mes y año)
Santiago, 4 de mayo 2013
Buenos Aires, 27 de enero 2013
Saludo
El saludo dice a quién va dirigida. Es una llamada para solicitar la atención del destinatario (lapersona a quien se escribe).
Se escribe dos puntos (:) después de su formulación. (ver ejemplos más abajo)
Unos ejemplos de saludos para una carta informal (personal) son:
Estimado amigo:
Mi querido amigo:
Queridísima amiga:
Querido + nombre de hombre - Querido Daniel: Querido papá:
Querida + nombre de mujer - Querida Angélica: Querida mamá:
Hola amigo:
Cuerpo
El cuerpo es el contenido principal de unacarta y es el desarrollo de lo que se desea comunicar al destinatario.
Cada idea nueva debe presentarse en párrafo aparte. Deber haber un espacio entre un párrafo a otro.
Despedida
Una despedida es una frase para terminar el mensaje y despedirse del receptor de la carta.
En una carta personal (informal) es en tono amistoso que equivale al adiós de la expresión oral.
Unos ejemplos de despedidaspara una carta informal son:
Hasta pronto
Besos y abrazos
Con afecto
Con mucho cariño
Saludos
Un abrazo
Un beso
Un fuerte abrazo
Un saludo
Firma
Al terminar la carta, el que la escribió anota su nombre. Normalmente en una carta personal (o familiar) no se escribe apellido. Incluso se puede usar el apodo o diminutivo del nombre.
Postdata
Cuando se ha olvidado decir algo en el cuerpo de la carta sepuede agregar una postdata debajo de la firma. Comienza con la abreviatura P.D. antes del mensaje adicional.
P.D. No olvides traer el libro que te presté
Partes Principales de la Carta Comercial

1. Membrete
2. Fecha
3. Datos del destinatario.
4. Asunto o Referencia.
5. Saludo
6. Texto de la carta
7. Despedida
8. Firma (rúbrica a mano, nombre y título del firmante)
Partes adicionales
nIniciales deIdentificación
nAnexos o adjuntos
nCopia
nNúmero consecutivo de la carta
nSegunda página
El Membrete

Identifica Ia oficina o empresa que envía el documento. Se escribe a una pulgada del borde superior del papel (4 ó 6 líneas verticales), y por lo regular contiene: Nombre de la empresa, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. En algunas ocasiones incluye un logotipo o símbolo publicitario.floristería las  rosas

 6ª. Calle Oriente, #313, Berlín, Usulután, El Salvador, C.A.  Tel. 2663-3220
  e-mail: abigaíl@hotmail.com


La  Fecha
Contiene  el nombre de la ciudad, departamento, estado o país,  y luego la fecha de emisión del documento separados por una coma.  Cuando se usa papel membretado no es necesario incluir el lugar de procedencia, únicamente se escribe la fecha.

Berlín, 10 dejulio de 2012

10 de julio de 2012

Berlín, Usulután, El Salvador, C.A., 10 de julio de 2012 (si se envía al exterior)

Datos del destinatario
La dirección consta de varias líneas y se escriben  a espacio sencillo.
Contiene el nombre completo de la persona a quien va dirigida la carta, el cargo que ocupa el cargo en la empresa y la dirección.
Antes del nombre siempre debe usarse el tratamientonatural  (Señor, Señora o Señorita); o el tratamiento académico (Doctor, Licenciado, Ingeniero, Profesor, etc.)


Ejemplos de destinatarios
Señor
José Antonio Portillo
Gerente de Ventas
Almacén El Mundo Elegante
San Salvador


Licenciada
Irma Dinora Renderos
Gerente, Almacenes Simán
Sucursal Metrocentro 
San Miguel
Asunto o Referencia

No todos todas las personas prefieren el uso de esta parte. 
Sinembargo, muchas empresas lo conserva para facilitar el manejo de los archivos y agilizar el trabajo de los ejecutivos. De allí la brevedad y concisión de esta línea. Ejemplos: 
Asunto: Oferta de fin de año 

Referencia: Su pedido 4369-99




El saludo
Es la frase de cortesía antes del texto de la carta. Generalmente va seguido de dos puntos: 
Un experto comunicador aconseja: “Una carta debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partes De La Carta
  • La Carta y sus partes
  • partes de una carta
  • partes de la carta
  • Partes de la carta
  • Partes de una carta
  • partes de la carta
  • Partes de la carta comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS